top of page
Buscar

A todos los teziutecos, muchas gracias: Carlos Peredo Grau

*Al rendir su 3er Informe de Gobierno, el cuatro veces alcalde de Teziutlán, Carlos Peredo, reporta un conjunto de obras y acciones históricas en los ejes de Seguridad Pública, Educación, Salud, Agua Potable, Turismo, Infraestructura, Desarrollo Social, así como el impulso a las cinco juntas auxiliares. Hacer de Teziutlán una Ciudad de Bienestar, un Pueblo Mágico y la Central de Abasto, entre sus principales logros.

Teziutlán, Pue.- Al rendir su 3er Informe de Gobierno, el presidente municipal, Carlos Enrique Peredo Grau, hizo un recuento de logros y alcances gracias al trascendental el apoyo de los gobernadores Luis Miguel Barbosa y Sergio Salomón Céspedes, quienes respaldaron el Plan Municipal de Desarrollo que fue ejecutado por un gobierno municipal honesto, eficiente y transparente, cuyo desempeño fue certificado financieramente por calificadoras internacionales.


“Gracias a todos los sectores sociales, quienes se sumaron a este proyecto de continuidad y transformación, cumplimos con todos los ejes de gobierno: Educación Salud, Desarrollo Social, Deporte, Turismo, Combate a la Pobreza, en el tema del Agua Potable”, subrayó en resumen Peredo Grau en la última sesión extraordinaria que presidió, en la cual reconoció el trabajo de su esposa, Angélica Hernández de Peredo, como presidente del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF).


Peredo Grau agregó puntualmente su gratitud al gobierno poblano:


“Gracias a los gobernadores, Luis Miguel Barbosa Huerta y Sergio Salomón Céspedes, pudimos concretar proyectos trascendentales, como el lograr el nombramiento de Teziutlán como Pueblo Mágico, construir la Central de Abastos y brindar ayuda humanitaria sin precedentes a la población más vulnerable a través del sistema DIF; gracias a la labor de mi esposa Angélica Hernández y de Gabi Bonilla, esposa de nuestro gobernador”.


El presidente municipal teziuteco, en el marco de la lectura de su Tercer Informe de Gobierno realizado en el Salón de Cabildo, dijo que gracias a la colaboración y al compromiso de los regidores de su Cabildo y de los directores de área, concretó proyectos de alto impacto social que llevaron a recuperar el liderazgo regional histórico de la perla serrana y consolidar a Teziutlán como una Ciudad de Bienestar y Progreso.


El alcalde estuvo acompañado de su esposa Angelica Hernández, de la familia Peredo Grau, así como de los diputados locales Julio Huerta, Floricel González y Esther Martínez. A esta sesión extraordinaria del Cabildo, asistió Yazmín Tecozautla, en representación del secretario de Educación Pública en Puebla, Jorge Estefan Chidiac, quien envió un mensaje a los teziutecos.


Ante la diputada federal por el distrito 03, Marilyn Ballesteros, y la presidente electa de Teziutlán, Karla Victoria Martínez Gallegos, del 3er Informe de Gobierno, Peredo Grau destacó el Eje de Seguridad Pública. Destacó la inversión sin precedentes que hizo para equipar a los elementos, pagarles mejores sueldos y tener hoy 200 policías profesionales y altamente capacitados.


De la infraestructura policial mencionó la instalación de 130 cámaras de video vigilancia funcionado, 173 cámaras vecinales y 400 botones de alarma, así como la instalación de 834 portones de seguridad en barrios, colonias y unidades habitacionales. Igualmente señaló la creación de la Dirección de Estrategia e Inteligencia y la aplicación de 2 mil 500 operativos de vigilancia, entre otras acciones. Resaltó que, en sus últimos dos trienios, 2018-2021 y 2021-2024, se invirtieron un total de 239 millones en Seguridad Pública.


En Educación se apoyaron a un total de 94 planteles de todos los niveles, resaltan las obras del CEPMAC, el Tecnológico Superior de Teziutlán, la Escuela Manuel Ávila Castillo, la ESFAA y escuelas de barrios, comunidades y las cinco juntas auxiliares, con nueva infraestructura. En Infraestructura deportiva, mencionó la construcción de 12 nuevos auditorios y la creación de 14 espacios adicionales, con una inversión inédita en los últimos 60 años en esta materia.


Entre sus obras más emblemáticas mencionó la construcción de la Central de Abastos, con el apoyo del gobernador Sergio Salomón, con una inversión directa de 85 millones de pesos, obra a la que el gobierno municipal aportó 37 millones más, con un total de inversión de 122.5 millones. “Es una obra histórica por su magnitud que detonará la economía local y regional”, subrayó.


También destacó la inversión realizada en infraestructura de agua potable, cuya red aporta 6 millones de litros diarios para abastecer las necesidades de Teziutlán. En Turismo y para reforzar el nombramiento de Teziutlán como Pueblo Mágico, apoyado por el gobernador Sergio Salomón Céspedes, creó la reserva natural Atecomoni “Bosque de Niebla”, que cuenta con 60 hectáreas, donde se construyó un edificio para impartir talleres, así como el apoyo al Ejido Atoluca, que cuenta con 800 hectáreas de reserva natural protegida, aquí se construyó el camino de acceso, más un albergue disponible para los visitantes. Y se construyó el Parque Temático “Francia”, que ha resultado todo un éxito para la atracción de niños, niñas y jóvenes.


Al concluir su comparecencia, Carlos Peredo destacó la transparencia y honestidad de su gobierno, en el manejo de los recursos públicos y dijo que Teziutlán fue evaluado en todas sus áreas, está calificado y certificado por una empresa especializada en el tema, con una alta calificación, que le permite al ayuntamiento ser sujeto a créditos, aunque subrayó también que entrega un gobierno libre de deudas y que las cuentas públicas 2021-2022 y 2022-2023 se encuentran totalmente aprobadas.



Comments


bottom of page