top of page
Buscar

Aplauden a Peredo Grau ubicar a Teziutlán entre las tres ciudades más seguras de Puebla



Teziutlán, Pue.- Luego de confirmar con cifras estadísticas que Teziutlán se encuentra entre las tres ciudades más seguras del estado de Puebla, representantes de las comunidades y los sectores social, político y productivo del municipio, espontáneamente manifestaron su felicitación y reconocimiento al presidente municipal, Carlos Enrique Peredo Grau, por cumplir su compromiso de poner por delante de la obra pública la seguridad pública de los teziutecos.


En la reunión informativa del programa de Prevención y disuasión del delito en Teziutlán, en la cual el secretario de Seguridad Pública municipal, Roberto Hernández Rangel, presentó a detalle los resultados del eje Ciudad Segura en el ejercicio 2022, el alcalde teziuteco atribuyó el efecto de este balance positivo al fomento deportivo y cultural que impulsa su gobierno, y especialmente a la formidable inversión realizada, cada año superior a los 40 millones de pesos, para modernizar, capacitar y equipar a la policía municipal, cuyos elementos -subrayó- están entre los mejor pagados en Puebla.

Peredo Grau, luego de informar que este año se invertirá un fondo de 43 millones de pesos para continuar la profesionalización y el equipamiento de la policía municipal y reforzar la seguridad pública, según los acuerdos tomados con el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, lamentó que en los operativos Mochila Segura se haya detectado droga y armas blancas a muchos jóvenes de nivel secundaria, por lo cual anunció la creación de un centro de rehabilitación contra las adicciones que dará nueva esperanza de vida a las juventudes teziutecas.


En cuanto a la inversión que anuncia para este año, informó que notificó al gobernador Céspedes Peregrina que Teziutlán ya cumplió la meta de recanalizar el 20% del presupuesto del Ramo 33, destinado a obra pública, a los rubros prioritarios de mejoramiento de la seguridad pública. "Estamos de la mano con nuestro gobernador, Sergio Salomón, en el interés de que se invierta del dinero de obra en el mejoramiento de la infraestructura de seguridad pública", explicó el alcalde al reiterar que este año aplicarán 43 millones de pesos.


Para hacer esta inversión Peredo Grau creó un fondo mixto. Detalló que anualmente se recaudan 13 millones de pesos por servicios e infracciones en las áreas de Parquímetros, Seguridad Vial, Policía y Protección Civil. De esta cifra, destacó que 8 millones de pesos los aporta la gente que paga tiempo en los 798 cajones de parquímetros en los comercios autorizados y través de la aplicación Teziupark, que cuenta con 16 mil 610 abonados. Del Ramo 33 aplicará 20 millones. Y el resto, dijo, lo tomará del fondo de recursos propios del municipio.


De la distribución de los 43 millones de pesos programados para 2023, informó que se invertirá en la adquisición de más radios de comunicación, en la instalación de más semáforos y en programa de capacitación continua para profesionalizar a las policías a fin de que toda la tropa cuente con el Certificado Único Policial (CUP). Y que para mantenerse en la ruta de “primero seguridad y después la obra pública”, comentó que también se duplicará el número de cámaras de videovigilancia. Actualmente operan 388 y se propone ampliar la cobertura con 800 cámaras.


El alcalde dijo también que cuando recibió el ayuntamiento había 70 cámaras que no funcionaban, que se demandó a la empresa que las instaló y las reparó. “En 4 años tenemos 388 cámaras funcionando, pero en una ciudad como Teziutlán se necesitan entre 700 y 800 cámaras de videovigilancia”, ponderó al señalar que si con 388 cámaras ya se nota la cobertura con la siguiente inversión se sentirá el cambio. “Vamos por el doble de cámaras, para seamos la ciudad más segura del estado”, remarcó Peredo Grau a los reporteros.


Respecto al reporte anual, Roberto Hernández Rangel, ante los representantes de los sectores sociales y productivos informó de los logros obtenidos por la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Protección Civil Municipal en el ejercicio 2022. Para sustento, ante la sociedad los responsables de cada área entregaron al alcalde Peredo Grau, los expedientes que registran las estadísticas de las tareas realizadas a favor de la paz y la tranquilidad de la ciudadanía teziuteca.


En esta reunión se entregaron los expedientes de las unidades de Centro de Emergencias y Atención Inmediata, Centro de Video Vigilancia, de Análisis e Inteligencia Policial, de Investigación de Campo, de Mandos Encargados de Zonas y Sectores, así como de la Unidad Canina K9, y también de las unidades de Prevención y Atención a Víctimas de Violencia de Género, de Policía Digital Zona Centro y Bancos, de Ingeniería Policial, de la Unidad Especializada en Puesta a Disposición, además de la Academia Interna Unidad de Instructores.

Los asistentes a este informe reconocieron los esfuerzos del alcalde Peredo Grau y del maestro Hernández Rangel por hacer de Teziutlán una ciudad segura, por tener una policía profesional mejor equipada y por la transparencia con la que administran los ingresos generados por las unidades que integran a la Secretaría de Seguridad Pública, como la recaudación de la Dirección de Parquímetros, que registra un ingreso de 7 millones 911 mil 534 pesos en 2022 (un incremento del 29.4% con relación a lo recaudado en el 2021).


Entre otros resultados de los que informó el secretario de Seguridad Pública local, se destacan los de Protección Civil Municipal, que además de sus tareas cotidianas impartió 13 cursos para capacitar a personal en centros escolares en los temas de primeros auxilios, uso y manejo de extintores, conformación de brigadas y manejo de residuos peligrosos, así como los 124 servicios del cuerpo de Bomberos, incluido el apoyo prestado con la motobomba a municipios aledaños.


Finalmente, en esta reunión se reconocieron las acciones viales y de prevención de accidentes que realizó a lo largo de 2022 el personal de la Dirección de Vialidad, cuyo trabajo registró 589 servicios, de los cuales 322 fueron accidentes automovilísticos, se asignó personal y equipo para realizar168 asistencias a escuelas, se acompañaron 32 cortejos fúnebres y se abanderaron 20 desfiles, además de impartir 12 cursos de seguridad vial en escuelas y empresas, incluyendo en este informe la colocación de 11 semáforos. //Periódico Sierranorte /Sierranorte Digital.



bottom of page