Ante los problemas de desabasto de agua potable, “nos hemos visto en la necesidad de aplicar tandeos en la distribución del agua potable por sectores y aplicar un calendario con días y horarios donde se realizará el racionamiento de agua potable en los sectores afectados”, anunció el alcalde Carlos Herrera.

Atempan, Pue.- Ante la escasez de agua potable que afecta a la población de la cabecera municipal, el presidente atempanense, Carlos Herrera González, implantó un estricto sistema de tandeo en el abasto para las redes de distribución de la cabecera municipal, un racionamiento por periodos de 24 horas para los sectores poblacionales afectados, con el que se pretende evitar que la población enfrente un desabasto mayor.
Tan pronto como se detectó el bajo nivel de agua que registran los manantiales y veneros de donde se abastece el pueblo de Atempan, el alcalde informó con detalle del problema de la escasez de agua potable, provocado por el prolongado periodo de estiaje del 2023. Por ello Herrera González inició un plan de acción que responda a las necesidades de consumo de la población y que, a mediano plazo, genere alternativas de solución con la participación social.
“Por lo pronto, nos hemos visto en la necesidad de aplicar tandeos en la distribución del agua potable por sectores y se diseñó un calendario que indica específicamente los días, los horarios y las calles donde se realizará el tandeo de abastecimiento a las familias”, precisó Herrera González, al indicar que es un tema tan grave que no debe politizarse y que, para resolverlo en la medida de las posibilidades humanas, se necesita el concurso de la sociedad.

Informó también que se realizan estudios técnicos sobre la sequía de manantiales y veneros, en aras de trazar un proyecto hídrico de gran envergadura que responda a esta contingencia. “Estamos haciendo estudios geofísicos y de aforo para determinar si este fenómeno de la baja del nivel de agua en los manantiales pudiera ser permanente o aun es recuperable cuando inicie la temporada de las lluvias”, detalló el alcalde para subrayar que sí están tomando cartas en el asunto.
Herrera González añadió que, paralelamente a esta situación atípica, algunas familias reportaron que no tuvieron agua dos o tres días, por lo que se revisó la red y se detectó un taponamiento en la tubería de abasto Atzalan-Atempan. Supone que alguien colocó un tapón con piedras y hules de llanta. "Fue un taponamiento fuerte, con cámara de llanta y piedras, algo raro, algo no tiene una explicación simple”, abundó Herrera González al comentar que el abasto de agua se restableció luego que el ayuntamiento eliminara el taponamiento.
El alcalde atempanense explicó que, una vez que se tengan los resultados de los estudios técnicos, se decidirá si planean la realización de una obra hidráulica de mayor impacto para evitar la escasez de agua en un mediano plazo. En tanto se realizan las acciones de fondo para atender este problema, Herrera González, invitó a las familias a fomentar la cultura del ahorro y del uso racional del agua potable. Pidió hacer conciencia sobre la escasez y reiteró que las acciones no deben ser sólo del gobierno sino del gobierno y de la sociedad en su conjunto.
Al invitar a su pueblo al diálogo permanente y confirmarles que ante esta situación estará atento para actuar en consecuencia, el ingeniero Carlos Herrera insistió en llamar a los atempanenses a actuar con responsabilidad para enfrentar los efectos de esta situación climatológica, la que “obviamente escapa del poder humano”, por lo que reiteró su invitación a trabajar juntos para encontrar las mejores alternativas de solución al problema de escasez de agua potable en Atempan. //Periódico Sierranorte /Sierranorte Digital.
Komentáře