Carmen Conde, presenta nueve propuestas de gobierno para darle a Jalacingo un mejor futuro
- Periodico Sierranorte
- hace 4 días
- 3 Min. de lectura
*La maestra Carmen Conde, la candidata del PRI a la presidencia municipal de Jalacingo, destacó que es tiempo de que las mujeres jalacinguenses sumen esfuerzos en un gobierno incluyente y eficaz, regido por la austeridad, la transparencia y la rendición de cuentas, donde contará la opinión y el trabajo de hombres, mujeres y jóvenes, porque esta vez primero es Jalacingo.

Jalacingo, Ver.- La candidata a la presidencia municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Carmen Conde Téllez, bajo el lema de “primero Jalacingo”, en su campaña pie a tierra lleva a sus electores nueva propuestas de trabajo que, al llegar al gobierno con el voto mayoritario de los jalacinguenses, responderán de inmediato a las necesidades de progreso con paz social que reclama la población.
La maestra Carmen, como cariñosamente la conoce su pueblo, recogió los planteamientos, las quejas, las necesidades y las esperanzas de padres de familia, de jóvenes y sectores productivos para estructurar, con su experiencia en la función pública, un plan de gobierno con nueve ejes básicos que darán eficacia al ayuntamiento para atender las prioridades de los jalacinguenses sin dejar de impulsar acciones para lograr un futuro mejor para todos.
En entrevista, Carmen Conde, la candidata del PRI, señaló que es tiempo de que las mujeres sumen esfuerzos para llevar sus propuestas a la realidad desde un gobierno incluyente y eficaz, regido por la austeridad y la transparencia, donde cuente la opinión y el trabajo de hombres y mujeres, en el cual la aportación de la juventud en el desarrollo del municipio sea valorada y defendida, porque el pueblo quiere, además de un gobierno honesto, un gobierno de respuestas.
De las propuestas que lleva de casa en casa a los jalacinguenses, pondera el eje de Justicia e inclusión social, desde el cual se construirá una sociedad justa e igualitaria, apoyando a todos los grupos, especialmente a los más vulnerables. En el eje de Educación para el futuro, un tema que conoce muy bien, propone mejorar la infraestructura en las escuelas para ampliar la oferta educativa hasta el nivel superior.
Del eje de Cultura y tradición viva, uno de los más importantes para el pueblo, se propone impulsar actividades culturales y artísticas, especialmente ampliar la participación del pueblo en sus manifestaciones autóctonas, religiosas y en la preservación de sus tradiciones, porque todas son actividades que además de arraigar la identidad de los jalacinguenses, generan turismo y movilidad económica para todos.
La maestra Carmen Conde subraya su compromiso en el eje de Apoyo al campo, del cual anuncia que cuando llegue a la presidencia gestionará programas estatales y federales para fortalecer la productividad y la comercialización del sector agrícola. Y en la propuesta de Mejores servicios de salud, la candidata del PRI indica que trabajará en conjunto con el sector salud para que en Jalacingo haya una atención médica digna y oportuna.
Porque es un tema prioritario y muy importante para preservar la paz social, Carmen Conde anuncia, desde el eje Justicia efectiva, que se fortalecerá la coordinación con instituciones de seguridad ciudadana y de procuración de justicia. Y añade, en este mismo sentido, el eje de Seguridad con confianza, que incluye la capacitación y equipamiento con pertrechos a la policía preventiva, con el propósito de que brinde una protección eficiente y cercana a la ciudadanía.
La candidata del PRI a la presidencia municipal de Jalacingo, informó que al pedirle el voto a la ciudadanía le piden más oportunidades de progreso para todos. Por ello reforzó su propuesta de Más empleo, más oportunidades, desde el cual aplicarán acciones para atraer inversión privada a la par de apoyar a emprendedores locales con capacitación y financiamiento. Y del eje de Infraestructura para todos, Carmen Conde informó que gestionará obras básicas para mejorar calles, caminos e infraestructura de servicios en la cabecera municipal. //Periódico Sierranorte /Sierranorte Digital.

Comentarios