Con el programa de Obra Comunitaria, en Tenampulco “juntos hacemos más”: Lupita Martínez
- Periodico Sierranorte
- 23 abr
- 3 Min. de lectura
*En las asambleas de integración de los comités de Bienestar, donde la comunidad es la que decide y prioriza obras, el presidente municipal, Juan Carlos Escalona, ha mostrado un verdadero interés en trabajar de la mano del gobernador Alejandro Armenta, al establecer el compromiso de aportar recursos para concluir las obras que iniciarán en el mes de junio, informó la delegada regional de Bienestar, Lupita Martínez.

Teziutlán, Pue.- “Juntos hacemos más”, postuló la delegada de Bienestar de la microrregión 6 de Teziutlán, Guadalupe Martínez Romero, para reconocer la disposición del alcalde de Tenampulco, Juan Carlos Escalona Pérez, quien durante la integración de 10 comités de Bienestar (COBI), se comprometió a invertir complementariamente recursos en las obras comunitarias que se hayan priorizado democráticamente.
Martínez Romero, comentó que el presidente municipal tenampulquense participó como testigo en la constitución de los comités de Bienestar en su municipio, un ejercicio democrático y participativo desde el cual la gente de las comunidades elige libremente a los integrantes, especialmente a su tesorera y, posteriormente, priorizan la obra comunitaria a realizarse, en la cual el pueblo participa con faenas y en la supervisión de los trabajos.
Destacó la importancia de la gente sea la que priorice la inversión. “Es la comunidad la que decide, y el presidente municipal, que ha mostrado un verdadero interés en trabajar de la mano del gobernador Alejandro Armenta, únicamente funge como testigo de esta acción democrática, ya que la comunidad es la que elige al comité, al presidente, al secretario, y a la tesorera, porque la tesorera únicamente puede ser mujer, así como a sus vocales de control y vigilancia y de seguimiento”, ilustró la delegada regional de Bienestar.
Lupita Martínez, como cariñosamente la conocen en esta micro región, refiere que con este método democrático y, teniendo al alcalde Juan Carlos Escalona de testigo, en Tenampulco se integraron los comités de las comunidades de Colonia Morelos, Allende, Lázaro Cárdenas, Tenampulco Viejo, La Florida, El Cerro de La Campana, Santa Cruz Buena Vista, así como en La Lima y en el ejido Cuatro Caminos.
De la priorización de las obras comunitarias que deberán iniciar en el mes de junio, en las cuales el presidente municipal de Tenampulco aportará los recursos que hagan falta para completar los proyectos, la delegada de Bienestar comentó que en la mayoría de las comunidades tenampulquenses piden invertir en la rehabilitación de los caminos sacacosechas, porque -explicó- es prioridad para ellos poder sacar los productos del agro al mercado.
Martínez Romero, agregó que también piden obras de infraestructura social, como en el Ejido Cuatro Caminos, una comunidad que colinda con Espinal, Veracruz, donde la gente pidió un techado para su salón de usos múltiples, así como en la comunidad de la Lima, en donde la población pidió construir un salón de usos múltiples que beneficiará a la cabecera municipal de Tenampulco y la zona de escuelas.
“El presidente Juan Carlos Escalona se está sumando, quiere caminar de la mano del gobernador Alejandro Armenta, y está aportando recursos a las obras priorizadas por la gente, porque el programa de Obra Comunitaria no subsidia todo, pero gracias a que las reglas de operación permiten la mezcla de recursos, sí se está sumando a trabajar en la iniciativa del gobernador porque es en beneficio de su gente”, abundó la funcionaria estatal. //Periódico Sierranorte /Sierranorte Digital.
Comments