*Peredo Grau al entregar a ejidatarios la ampliación y revestimiento del camino al ejido Atoluca, un tramo de 1.6 kilómetros que los conecta a Teziutlán, señaló que esta vialidad detonará proyectos ecoturísticos de gran visión que involucran la reserva natural Atecomoni, la ruta de cascadas de Coyopol y Ahuata y, después de 20 años de gestión, activará el proyecto de cabañas en la comunidad de Atoluca.
Teziutlán, Pue.- Después de entregar a los ejidatarios el tramo de 1.6 kilómetros del camino rural que los enlaza con la perla serrana, el presidente municipal, Carlos Enrique Peredo Grau, informó que esta vía de acceso detonará el proyecto ecoturístico de cabañas del ejido Atoluca, cuya gestión tiene dos décadas, además de consolidar la ruta de turismo de naturaleza que incluye las cascadas de Coyopol y Ahuata, y la reserva natural Atecomoni.
En la entrega de esta obra, Peredo Grau, explicó que el proyecto de construir un desarrollo turístico de 12 cabañas tiene veinte años de gestación y hoy, gracias al decidido apoyo del gobierno municipal, pronto será una realidad. Y para dejarlo bien claro, puntualizó que la construcción del camino de 1.6 kilómetros de longitud entronca a la zona de Atoluca con la carretera que une a las comunidades de Ahuata, Coyopol y el ejido Hueytamalco, una ruta ecoturística de ríos y cascadas de gran potencial que tiene Teziutlán.
Por ello anunció que en enero próximo iniciará la pavimentación de 800 metros lineales de este camino rural, una vialidad valora como un detonante del ecoturismo que generará empleos y una mayor derrama económica, debido a lo cual solicitará el apoyo del gobernador, Sergio Salomón Céspedes, para ampliar el desarrollo turístico. “Pretendemos construir 30 cabañas más para consolidar este proyecto, el cual tiene un potencial enorme para Teziutlán como Pueblo Mágico”, justificó el alcalde.
En su mensaje destacó que en esta ruta se encuentran los atractivos naturales de incomparable belleza que tiene este Pueblo Mágico, entre las que mencionó los ríos y cascadas de la zona, por lo que puntualizó que construir este camino resulta fundamental para la detonar los proyectos de turismo de naturaleza y de aventura. Y en función de esta importancia, dijo, “mi administración construirá en una primera etapa 12 cabañas auto sustentables y amigables con el medio ambiente”, además de iniciar en enero del 2024 la primera etapa de pavimentación del camino.
El presidente Peredo Grau, en esta gira de trabajo estuvo acompañado por su esposa, Angélica Hernández, por los integrantes de las mesas directivas salientes y entrantes del ejido de Atoluca, de habitantes de la comunidad y ejidatarios, con quienes el alcalde realizó el corte del listón inaugural de revestimiento y ampliación del camino al ejido Atoluca, una obra que, precisó el alcalde, fue muy compleja y tuvo muchos retos para los ingenieros.
De los problemas técnicos detalló que fue por la orografía, pero es una obra fundamental para iniciar el proyecto turístico que tiene un gran potencial y que desde hace 20 años trazaron los ejidatarios con una gran visión a futuro. “Tienen todo mi reconocimiento, es un proyecto muy bien hecho, integral y con un futuro prometedor en el corto, mediano y largo plazo”, recalcó.
Peredo Grau, añadió que los valores implícitos en el proyecto “fue lo que nos decidió como gobierno a apoyarlos de manera total, por lo que los siguientes pasos, serán la inversión de las primeras 12 cabañas auto sustentables, una inversión aledaña en el lugar conocido como el módulo, para la construcción de servicios generales, como sanitarios y otras obras complementarias, además del inicio de la pavimentación del camino con 800 metros iniciales”.
Comments