*Con el Programa de Intercambio Académico Latinoamericano (PILA 2021), diez estudiantes extranjeros realizan una estadía académica virtual en el Tecnológico de Teziutlán.
Teziutlán, Pue.- Por primera vez el Instituto Tecnológico Superior de Teziutlán (ITST) recibe a 10 estudiantes provenientes de Argentina, Colombia y Cuba, y acredita a otros 30 estudiantes mexicanos del Tecnológico de Teziutlán, como parte de la generación 2021 del Programa de Intercambio Académico Latinoamericano (PILA 2021).
El PILA 2021 tiene por objeto enriquecer la formación académica, profesional e integral de estudiantes universitarios, así como promover la internacionalización de la educación superior y trabajar multilateralmente en el fortalecimiento de los lazos de cooperación entre Colombia, México, Argentina y Cuba.
El Programa de Intercambio Académico Latinoamericano surge de los programas de intercambio de estudiantes bilaterales que existen en la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) de México, de la cual el ITST es parte, y de asociaciones y consejos universitarios de países de Latinoamérica.
Los consejos directivos de las instituciones decidieron formar una alianza estratégica a través de este programa, actualmente, el PILA es un consorcio de 8 países de América Latina y el Caribe y 222 instituciones educativas, incluyendo la máxima Casa de Estudios de Teziutlán y la región.
Respecto al modelo académico, debe señalarse que los participantes del PILA cursarán parte de sus estudios de manera virtual durante el segundo semestre lectivo 2021, en otra universidad del programa de un país diferente al de su residencia, con la garantía de obtener pleno reconocimiento académico de los estudios cursados en la universidad de destino.
Así, en la inauguración de este espacio en el ITST, la comunidad internacional está integrada por 2 estudiantes de Argentina, 3 de Colombia y 5 de Cuba, quienes cursan materias de programas de estudio del Tec de Teziutlán. Y se valora como la oportunidad de vivir una experiencia académica de alto impacto y con reconocimiento oficial internacional. Adicionalmente al grupo de 30 estudiantes del ITST que cursan materias en universidades de los países integrantes del PILA.
Después que fue inaugurado este espacio virtual, la Dirección General del ITST y la Comunidad Tecnológica Mapaches dio la bienvenida a los estudiantes extranjeros que cursarán virtualmente el semestre agosto-diciembre 2021 en el Instituto Tecnológico Superior de Teziutlán (ITST). En el inicio de clases les desearon pleno éxito en esta modalidad de educación tecnológica, la cual ya forma parte de la movilidad académica internacional en países de Latinoamérica y el Caribe. (AEdlM).
Comments