El #Tianguis #Agrícola #Ganadero de #Tenampulco abatirá el intermediarismo en el campo: UGRSOP
- Periodico Sierranorte
- hace 4 días
- 3 Min. de lectura
*El presidente de la Unión Ganadera Regional de la Sierra Oriente de Puebla, Fernando Patiño García, agradeció que al tianguis agropecuario lo respaldaran funcionarios estatales y federales. “La verdad es que tuvimos todo el apoyo de la secretaria de Desarrollo Rural en Puebla, Ana Laura Altamirano Pérez, y del subsecretario de Producción y Productividad Primaria, José Francisco Esquitin Alonso”, dijo al destacar la participación de Cruz Antonio Mazaba Silva, jefe del Programa Ganadero de la Oficina de Agricultura representación Puebla.

Teziutlán, Pue.- Con el primer Tianguis Agrícola Ganadero realizado en Tenampulco por iniciativa del ayuntamiento y la Asociación Ganadera Local, se establece en el trópico poblano un mecanismo formal de comercialización directa de ganado y productos del campo que, con el respaldo de la federación y el estado, provocará el crecimiento económico del sector agropecuario tenampulquense, afirmó el presidente de la Unión Ganadera Regional de la Sierra Oriente de Puebla, Fernando Patiño García.
Patiño García, elogió la iniciativa conjunta del presidente municipal tenampulquense, Juan Carlos Escalona Pérez, y del maestro, Efraín Barrientos Ramos, presidente de la Asociación Ganadera Local, quienes organizaron este tianguis agropecuario con el respaldo de la federación y del gobierno estatal, gracias a lo cual se realizó un foro informativo de la estrategia del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), para la prevención de la plaga del gusano barrenador que afecta a la ganadería en México.
Al tiempo de informar que los productores de ganado bovino y caprino fueron los que realizaron más ofertas de negocio, el dirigente de los ganaderos serranos puntualmente reconoció como un acierto que el alcalde tenampulquense, Juan Carlos Escalona, asumiera el compromiso de apoyar la realización un tianguis agropecuario cada mes, acción que considera de alto valor para acabar con el intermediarismo que, en general, se lleva las mayores ganancias al pagar ganado y productos del campo a precios muy por debajo de su valor en los mercados.
Fernando Patiño, resaltó de este tianguis la participación y el apoyo de funcionarios estatales y federales en el foro. “La verdad es que tuvimos todo el apoyo de la secretaria de Desarrollo Rural en Puebla, Ana Laura Altamirano Pérez, y del subsecretario de Producción y Productividad Primaria, José Francisco Esquitin Alonso”, informó al agradecer la participación del ingeniero Cruz Antonio Mazaba Silva, jefe del Programa Ganadero de la Oficina de Agricultura representación Puebla, así como de la delegada de la SDR en la región de Libres, Leticia Herrera Godos.
Igualmente ponderó que, para respaldar la iniciativa del profesor Efraín Barrientos y del alcalde Escalona Pérez, asistieron a este evento Víctor Hugo Hernández Escarsega, director de Sanidad Animal del Comité de Fomento y Salud Animal del Estado de Puebla, así como un grupo de mujeres, profesionistas en medicina veterinaria, además las representaciones de empresas que venden tractores, cuatrimotos, camionetas, de tiendas de implementos agrícolas y de medicina veterinaria.
Un punto importante que Fernando Patiño destacó en la entrevista, fue que el alcalde tenampulquense, con el propósito de reforzar la estrategia de comercialización directa de ganado, adquirió 300 identificadores del Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado (SINIIGA), para regalarlos a pequeños productores pecuarios que por alguna causa no han aretado su ganado, tanto para que cumplan este requisito federal, como para que, ya con su registro, puedan vender a mejor precio sus bovinos.
“Cumplir con el aretado también es en beneficio de los ganaderos, porque muchas veces llegan los compradores y al no tener el arete de SINIIGA los intermediarios ofrecen pagos mucho más barato por su ganado”, explicó al comentar que esta situación se le hizo saber al presidente municipal y, “pues, él se sumó, dio un paso al frente ante esta situación y compró 300 identificadores los que, anunció , estará regalando a productores que no han podido aretar su ganado, para que vendan a mejor precio sus animales”, detalló el dirigente ganadero.
Por el avance el primer Tianguis Agrícola Ganadero de Tenampulco, tuvo en la comercialización directa de ganado y en materia de prevención de la plaga del gusano barrenador, el presidente de la Unión Ganadera Regional de la Sierra Oriente de Puebla, consideró que el ejercicio fue exitoso y, por los beneficios que genera tanto en el precio como en los negocios directos, comentó que es posible replicarlo en otros municipios de la zona con alta producción agropecuaria. //Periódico Sierranorte /Sierranorte Digital.
Comments