*Julio Huerta, dijo estar preparado para consolidar la ventaja que le dieron los consejeros estatales de MORENA. Sostiene que él es producto de la cultura del esfuerzo que construye y consolida mejores estadios de vida, que defiende los principios democráticos del pueblo para autodeterminar a sus gobiernos, en aras de reafirmar la unidad social, la participación ciudadana en el gobierno y en la legitimidad de los propósitos de igualdad y justicia social de la Cuarta Transformación en México.

Puebla, Pue.- La mayoría del pleno del Consejo Estatal de MORENA le dio una clara ventaja a Julio Huerta Gómez, como aspirante a coordinar los comités de defensa de la 4T en Puebla, y categóricamente lo convierte en el aspirante mejor posicionado para competir en las elecciones del 2024 por la gubernatura de Puebla.
Esta circunstancia favorable Julio Huerta la valora como el resultado del permanente trabajo pie a tierra que ha realizado por la entidad poblana desde las filas de MORENA y, en su estrecha cercanía con el pueblo cuando fungió como funcionario del gobierno del estado de Puebla. Desde ambas trincheras ha sostenido que llegó la hora de empoderar a los poblanos para construir con ellos un gobierno de respuestas que esté cercano a la gente. Su propuesta y su mayor interés, afirma en entrevista con Sierranorte Digital, es gobernar con y para los poblanos.
Julio Huerta dijo estar preparado para consolidar esta ventaja que le dieron los consejeros estatales de MORENA. Sostiene que él es producto de la cultura del esfuerzo que construye y consolida mejores estadios de vida, que defiende los principios democráticos del pueblo para autodeterminar a sus gobiernos, en aras de reafirmar la unidad social, la participación ciudadana en el gobierno y en la legitimidad de los propósitos de igualdad y justicia social de la Cuarta Transformación en México.
En resumen, Julio Huerta, como el aspirante más aventajado en el proceso interno de MORERNA, invitó a los poblanos que sean encuestado, a que respondan con el corazón, razonadamente y desde su percepción del futuro que requiere Puebla, las preguntas de ponderación que tienen valor numérico para cada uno de los perfiles que serán calificados por la ciudadanía, cuyos resultados, en términos de la convocatoria, se darán a conocer el 30 de octubre próximo.
“Yo he dicho en varias ocasiones que a mí no me interesa gobernar Puebla a secas, que a mí lo que me interesa es gobernar con el pueblo de Puebla, porque es lo que se tiene que hacer, empoderar a las poblanas y a los poblanos para que sean ellos el centro de las políticas públicas, que los beneficios sean perceptibles en todos los ámbitos, en el empresarial, en la iniciativa privada, en la clase media y, por supuesto, con mucha prioridad y con mucha precisión, en beneficio de las clases más desprotegidas y necesitadas”, recalcó Julio Huerta para sustentar que por ello una gran mayoría de poblanos se han sumado a su propuesta política. //Periódico Sierranorte /Sierranorte Digital.
Comments