top of page

En Teteles, cuatro escuelas inician migración a Desayunadores calientes, confirma MC Toral

  • Foto del escritor: Periodico Sierranorte
    Periodico Sierranorte
  • 12 jun
  • 3 Min. de lectura

*“El objetivo primordial del señor gobernador, Alejandro Armenta, es migrar los desayunadores fríos a desayunadores calientes, como saben un desayunador frío consiste en darle leche y galletas a los alumnos, pero él quiere que nuestros pequeños y pequeñas en todo el estado ahora reciban un plato de comida caliente”, explicó la delegada del SEDIF en la microregión de Teziutlán, Maricarmen Toral.

ree
ree
ree

Teteles de AC, Pue.- La delegada regional del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Maricarmen Toral Solís, confirmó que, gracias a la participación activa del alcalde Saúl Márquez y a su esposa, Leticia Martí, en beneficio a medio millar de estudiantes tres escuelas de educación básica y una del nivel medio superior migrarán al programa de Desayunadores Calientes que impulsa el gobernador poblano, Alejandro Armenta.

 

Maricarmen Toral, informó que se tiene un avance concreto para acelerar la migración de Desayunadores fríos a Desayunadores calientes, debido a que la maestra Leti Martí, como presidente del Sistema Municipal DIF (SMDIF), se había dado la tarea de supervisar, junto con su coordinadora de alimentos, cada una de las escuelas, para saber en qué condiciones estaban sus desayunadores, la matrícula escolar, iniciar el diálogo con los padres de familia para saber si estaban dispuestos a migrar a este programa y conocer, de su voz, desde cuándo no recibían un reequipamiento.

 

Toral Solís, informó que junto con el SMDIF y el ayuntamiento tetelense realizó reuniones comunitarias con padres de familia y maestros para iniciar esta primera etapa en una escuela en Zitalapan, una más en la comunidad de Coacalco y otros dos centros escolares de la zona centro, las que en conjunto aglutinan a medio millar de alumnos que, por indicaciones del gobernador Alejandro Armenta, serán beneficiados con el programa de Desayunos calientes.

 

“El objetivo primordial del señor gobernador, Alejandro Armenta, es migrar los desayunadores fríos a desayunadores calientes, como saben un desayunador frío consiste en darle leche y galletas a los alumnos, pero él quiere que nuestros pequeños y pequeñas en todo el estado ahora reciban un plato de comida caliente”, explicó la delegada del SEDIF en la microregión de Teziutlán.

 

Dijo que motivados por el mandatario estatal “en Teteles hemos estado haciendo asambleas comunitarias al lado de la presidenta del sistema municipal DIF, Leti Martí, para poder saludar a la gente, llevarles el mensaje del gobernador, explicarles todos los puntos de este programa y del trabajo que estamos haciendo, para que próximamente estemos inaugurando las migraciones de desayunadores”.

 

De las escuelas que migrarán al programa de Desayunos calientes, Maricarmen Toral, informó que es el Bachillerato Héroes de la Revolución, ubicado en la zona centro y que es una de las escuelas más importantes del municipio, porque en su matrícula escolar están alumnos de Hueyapan, Yaonahuac y Tlatlauquitepec. Dijo que igualmente se encuentra en proceso la primaria Manuel Pozos, de la cabecera municipal. Y se suma la primaria Everardo Vega, turno vespertino, y la Telesecundaria Fausto Rodríguez León.

 

La delegada del SEDIF en la microregión de Teziutlán, precisó que para migrar a desayunos clientes los desayunadores escolares deben pasar por un reequipamiento y atender las necesidades más apremiantes. “Es decir, si el refrigerador ya no sirve o no está en condiciones de operar, se sustituye. Si la parrilla o los utensilios de cocina no está en condiciones óptimas, también podrán cambiarse”, detalló para señalar que el gobernador, a través del programa Obra Comunitaria, destinó un presupuesto la SEDIF aplicarlo a las regiones donde sea necesario el reequipamiento.

 

Y puntualizó que este reequipamiento estará a cargo de un comité que debe nombrar a una mujer como tesorera, y será el organismo que administre el recurso para que adquisición sea apegada a un catálogo normativo que señala lo que sí está permitido, los montos mínimos y máximos, pero tiene la libertad de comprar donde consigan mejor precio sea viable hacerlo con notas y facturas para amparar las compras, y generar la comprobación y el cierre del proyecto de reequipamiento. //Periódico Sierranorte /Sierranorte Digital.

ree

 
 
 

Comentarios


  • Google+ Black Round
  • Facebook Black Round

Texto e imágenes con Derechos Reservados ®Periódico Sierranorte, Editorial Grupo Alfa 7. México. Las opiniones vertidas en columnas de opinión y artículos de colaboración son responsabilidad de sus autores. Prohibida la reproducción total o parcial del material informativo y fotográfico sin la autorización expresa de Editorial Sierranorte. Correo: sierranorte.tez@gmail.com

bottom of page