top of page
Buscar

En Teziutlán, respuesta histórica de los contribuyentes al pago de predial y anualidad de agua potable

*Se informó que se aplicará un 50 % de descuento en el pago predial a titulares con tarjeta INAPAM, así como a personas de la tercera edad, jubilados y pensionados.


Teziutlán, Pue.- La Tesorería del ayuntamiento teziuteco inició el periodo de pago del impuesto predial y del pago anual del servicio de agua potable, una aportación de los contribuyentes que han adoptado la cultura de pago en la comprensión de esta recaudación es esencial para la realización de obras públicas y acciones en beneficio del desarrollo municipal y de las familias de la perla serrana.

 

En el arranque del programa recaudatorio, Claudia Leticia Olivera Cano, titular de la Tesorería Municipal, informó que las cajas del departamento trabajan en horario de 08:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes. Y agregó que, para efectuar el pago, los ciudadanos deben presentar su número de cuenta predial o su última boleta de pago en las oficinas de Catastro, donde se les brindará información sobre el monto a cubrir para pagar a tiempo y evitar recargos.

 

Por su parte, la presidenta municipal teziuteca, Karla Martínez Gallegos, al agradecer la histórica respuesta a la invitación que se hizo para la actualización de cuentas de predial y agua, refrendó su compromiso de seguir trabajando para consolidar una administración transparente y eficiente en el uso de los recursos, para realizar mejores obras en el municipio, priorizando aquellas que los habitantes de cada junta auxiliar, comunidad y unidades habitacionales señalen como prioritarias y de alto impacto social.

 

Subrayó que con el pago de impuestos y ante una respuesta positiva de parte de la población se promueve la mejora de los servicios públicos, como la recolección de basura y el alumbrado público. Martínez Gallegos enfatizó además que, para apoyar la economía de las personas adultas mayores, aplicarán el 50% de descuento en el pago predial en los meses de enero, febrero y marzo; así como en el cobro de agua a los titulares que presenten su tarjeta INAPAM, de jubilados o pensionados.

 

Para recibir este beneficio, las personas adultas mayores deben estar al corriente de sus contribuciones municipales y deben traer copia de su CURP, del documento de identificación como lo es la credencial otorgada por el Instituto Nacional Electoral (INE) y de la tarjeta del Instituto Nacional para Adultos Mayores (INAPAM).

 

La presidenta municipal teziuteca, mencionó que esta administración buscará superar los ingresos propios para poder solventar los recortes federales por concepto de participaciones, por lo que invitó a la población a cumplir con el pago de impuesto predial a tiempo, y contribuir así a la realización de obras y mejorar los servicios municipales.




Kommentare


bottom of page