top of page

En Teziutlán, saldo blanco, a 38 horas de iniciada la contingencia del Frente Frío 13: Karla Martínez Gallegos

  • Foto del escritor: Periodico Sierranorte
    Periodico Sierranorte
  • hace 2 días
  • 3 Min. de lectura

*Las coordinaciones de Protección Civil del estado y la federación, las delegaciones de la SEGOB y el SEDIF en la micro región 6, así como el ayuntamiento que preside Karla Martínez Gallegos, reportan saldo blanco y piden no bajar la guardia ante las lluvias intensas y las bajas temperaturas que provoca el Frente Frío 13.


ree
ree
ree
ree
ree

Teziutlán, Pue.- No obstante que se reporta saldo blanco en la región serrana en el avance del Frente Frío 13, la presidente municipal, Karla Martínez Gallegos, el capitán Eliseo Malacara Castillo, director de Administración de Emergencias de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), así como el coronel Bernabé López Santos, coordinador general de Protección Civil del estado de Puebla, mantienen activa la alerta por las lluvias intensas que caen en la zona.


A 38 horas de establecido el Comando de Contingencias de Teziutlán para atender la contingencia climática del Frente Frío 13, y durante la cuarta sesión del Puesto de Comando de coordinación operativa multidisciplinaria, la alcaldesa Martínez Gallegos, informó que hasta las 9 de la mañana de 10 de noviembre no se habían registrado incidentes relacionados con el fenómeno meteorológico. Sin embargo, subrayó su llamado a la sociedad a extremar precauciones.

El capitán Eliseo Malacara Castillo, director de Administración de Emergencias de la CNPC, reporta un acumulado de 12 mm de lluvia en el municipio, muy por debajo de los 150 milímetros de agua que la CONAGUA había pronosticado. No obstante, pidió no bajar la guardia y mantener la coordinación con Protección Civil y revisar, en las zonas de riesgo, si es necesario activar los albergues para poner a resguardo a las familias que lo requieran.


Así también, el coronel Bernabé López Santos, coordinador general de Protección Civil del estado de Puebla, confirmó que no hay afectaciones en los municipios de la sierra nororiental del estado. Informó que el nivel del vaso de la presa La Soledad se encuentra al 25% y no hay riesgo de desbordamiento de ríos en la zona. Y advirtió que alrededor de las 13 horas del día se espera el pico más alto de lluvias, luego empezará a descender la contingencia.


En la cuarta sesión del Comando de Contingencias de Teziutlán también participaron los delegados de Gobernación (SEGOB) y del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), José Manuel Bello Mora y Maricarmen Toral, quienes también rindieron reportes sobre el monitoreo y las acciones preventivas de la contingencia climática en los municipios de la Micro Región 6. El químico Bello Mora reportó saldo blanco y dijo que se mantiene el monitoreo en los municipios prioritarios de San José Acateno, Tenampulco, Ayotoxco y Hueytamalco. La delegada del SEDIF, informó que tienen listos 5 mil 224 cobertores para distribuirlos en la población, si se requiere.

De las afectaciones se informó que se tienen reportes de un socavón en un tramo de la carretera estatal, un deslizamiento de tierra en un tramo de la carretera federal Teziutlán-Nautla, y la saturación de un drenaje en un barrio de Teziutlán. El director de Agua Potable y Drenaje del municipio, el ingeniero Raúl Reyes Serrano, informó que se atiende con cuadrillas el problema de drenaje para resolverlo de inmediato. Cabe informar que, en apoyo a la población en esta contingencia, también participa personal de la XXV Zona Militar, dispuestos a intervenir de inmediato si es necesario. //Periódico Sierranorte /Sierranorte Digital.

ree

 
 
 

Comentarios


  • Google+ Black Round
  • Facebook Black Round

Texto e imágenes con Derechos Reservados ®Periódico Sierranorte, Editorial Grupo Alfa 7. México. Las opiniones vertidas en columnas de opinión y artículos de colaboración son responsabilidad de sus autores. Prohibida la reproducción total o parcial del material informativo y fotográfico sin la autorización expresa de Editorial Sierranorte. Correo: sierranorte.tez@gmail.com

bottom of page