top of page

En Tlatlauqui, rescatistas encuentran el cuerpo de uno de los tres desaparecidos en Mazatepec

  • Foto del escritor: Periodico Sierranorte
    Periodico Sierranorte
  • 3 sept 2021
  • 4 Min. de lectura

*Las labores de búsqueda se han realizado no obstante las intensas lluvias que afectan caminos y dificultan las tareas de los rescatistas, por lo cual el presidente municipal, Porfirio Loeza Aguilar, agradeció el profesionalismo de policías y personal de Protección Civil, así como elogió la suma de esfuerzos de las brigadas de voluntarios de la sociedad civil que participan en el rescate.



Tlatlauqui, Pue.- El presidente municipal, Porfirio Loeza Aguilar, elogió el valor, la entrega y el humanismo de las brigadas de voluntarios que se sumaron a la búsqueda de tres tripulantes de una retroexcavadora que cayó por un cantil desde la carretera al río Apulco, el uno de septiembre, una tarea que les será más difícil ahora que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) volvió a abrir las compuertas de la presa La Soledad.


Respecto a las labores de búsqueda y rescate de las autoridades, a las que se sumaron más de 200 comuneros voluntarios de las comunidades de la zona baja del municipio, se reportó que a las 17:20 horas de este 3 de septiembre, a dos kilómetros del lugar donde cayó la máquina retroexcavadora, se localizó el cuerpo de una persona, que presumiblemente es uno de los tres tripulantes accidentados.


De acuerdo con el reporte de la Dirección de Seguridad Pública y de Protección Civil del municipio de Tlatlauquitepec, a las 17:20 horas del 3 de septiembre, fue localizado el cuerpo de una persona sin vida, a dos kilómetros de distancia del lugar donde cayó la máquina retroexcavadora el uno de septiembre. Se identificó que el cadáver es Mateo Encarnación Ruperto, de 34 años de edad y originario de la comunidad de Coatectzin Centro, que fue el operador de la retroexcavadora.

Loeza Aguilar hizo un reconocimiento al espíritu de solidaridad mostrado por más de 200 comuneros voluntarios que, humanitariamente conformaron brigadas de búsqueda en las comunidades de Yoloctzin, Ahuatamimilol y Mazatepec, quienes al igual que la brigada de Xaltigrillo, pese a la lluvia y a lo accidentado del terreno ribereño del Apulco, no cejaron en las incursiones para localizar a las personas desaparecidas.


El presidente municipal, que ha encabezado las labores de búsqueda y rescate, dijo que la lluvia ha dificultado los trabajos, principalmente porque el temporal que el 2 de septiembre cayó en la zona, provocó deslizamientos de tierra que dejaron incomunicada a la junta auxiliar de Mazatepec y a otras 10 localidades más, por lo cual pidió el apoyo de la secretaria de Gobernación, Ana Lucía Hill Mayoral, quien le informó que se movilizará maquinaria del Gobierno del Estado para ayudarles a despejar las vialidades.

Comentó también que a estas dificultades se sumará el incremento del cauce del río, en función a que la CFE le comunicó que precisamente debido a las intensas lluvias del 2 de septiembre, “la presa La Soledad ya no aguanta tanta agua y deben abrir las compuertas”, lo cual incrementará los riesgos en la búsqueda de los dos cuerpos restantes. Sin embargo, añadió, las brigadas reiniciarán labores de exploración el día 4 a las 7 de la mañana.


Respecto a los hechos, a las 11:00 de la mañana la Dirección de Seguridad Pública municipal recibió el reporte de las autoridades auxiliares de Mazatepec, quienes informaron a la policía de la desaparición de dos personas, quienes viajaban a bordo de una retroexcavadora con dirección a la cabecera municipal. Inicialmente pidieron ayuda para localizar a Mateo Encarnación, el operador de la máquina, y a su ayudante, el señor Fermín (n).


De inmediato personal de Seguridad Pública y Protección Civil atendieron el llamado de auxilio y en la primera inspección encontraron indicios de que la máquina había salido de la carretera a la altura del kilómetro 23, entre el Puente “La Soledad” y el entronque hacía la comunidad de El Túnel Dos. Estando en esas labores se les notificó que con ellos viajaba una tercera persona, la que –según testigos- les pidió un aventón a Tlatlauquitepec, informó el director de Protección Civil municipal, José Antonio López Reyes.


Al filo del mediodía del 2 de septiembre, el presidente municipal, Porfirio Loeza, elementos de la Policía municipal y rescatistas de Protección Civil municipal, así como personal del ayuntamiento tlatlauquense y de la junta auxiliar de Mazatepec, iniciaron la búsqueda de los desaparecidos. Para poder recorrer la ribera del Apulco, se solicitó a la CFE cerrara las compuertas de la presa La Soledad y encontraron indicios de que la fuerza de la corriente arrastró la máquina y a sus ocupantes.


Las acciones de rescate que coordinaron Protección Civil y Loeza Aguilar, se intensificaron cuando el nivel del río descendió. Las autoridades municipales utilizaron drones y personal especializado en rescates a rappel para aumentar el radio de exploración. En el lugar, luego de lamentar el fatal accidente, el alcalde agradeció la pronta respuesta solidaria de la sociedad civil, quienes armaron brigadas para sumarse a las labores de búsqueda a lo largo del río Apulco y las inmediaciones de la comunidad de Yoloctzin.


Producto de este esfuerzo el día 2 por la tarde encontraron la retroexcavadora, sobre el lecho del río Apulco y en el fondo de un acantilado a 650 metros del lugar donde se despeñó la máquina. “Esa distancia demuestra la fuerza del agua, que arrastró una maquinaria de más de 4 toneladas de peso”, comentó el alcalde.


A las 17:20 horas del 3 de septiembre localizaron un cuerpo, a dos kilómetros del lugar donde ocurrió el accidente, presumiblemente uno de los tres desaparecidos, por lo cual se pidió la intervención de las autoridades ministeriales, para posteriormente proceder a la identificación del fallecido. Se identificó que el cadáver es del operador de la retroexcavadora, Mateo Encarnación Ruperto, de 34 años de edad y originario de la comunidad de Coatectzin Centro. //Periódico Sierranorte /Sierranorte Digital.




 
 
 

Comments


  • Google+ Black Round
  • Facebook Black Round

Texto e imágenes con Derechos Reservados ®Periódico Sierranorte, Editorial Grupo Alfa 7. México. Las opiniones vertidas en columnas de opinión y artículos de colaboración son responsabilidad de sus autores. Prohibida la reproducción total o parcial del material informativo y fotográfico sin la autorización expresa de Editorial Sierranorte. Correo: sierranorte.tez@gmail.com

bottom of page