Es tiempo de mujeres, en Teziutlán y todo México, afirma Karla Martínez Gallegos, al iniciar el mes patrio
- Periodico Sierranorte
- hace 3 días
- 3 Min. de lectura
*En Teziutlán, autoridades municipales realizan la ceremonia de proclamación y colocación del Bando Solemne de actividades conmemorativas al 215 Aniversario del Inicio de la Independencia de México, un acto en el que participaron presidencias auxiliares y sectores productivos, con el cual se inician formalmente las Fiestas Patrias Teziutlán 2025.

Teziutlán, Pue.- “Es tiempo de mujeres”, puntualizó categóricamente la alcaldesa, Karla Victoria Martínez Gallegos, en el marco del protocolo de proclamación del Bando Solemne a la conmemoración del CCXV aniversario del inicio de la gesta heroica que le dio la independencia a México, desde el cual destacó que es histórico el papel de la mujer en la vida sociopolítica del país, puntualmente representado por la presidente Claudia Sheinbaum Pardo.
En este acto, que dijo amalgama historia, tradición y orgullo, la presidenta municipal, Karla Martínez Gallegos, encabezó la Proclamación del Bando Municipal de Fiestas Patrias, un acto protocolario con el cual se declaran oficialmente inauguradas las actividades programadas para la conmemoración del 215 Aniversario del Inicio de la Independencia de México, las que incluyen la ceremonia del Grito de Independencia que, en Teziutlán, presidirá por vez primera una mujer.
En su mensaje, la presidente municipal, recalcó lo orgullosa que se siente de ser la primera mujer que gobierna en Teziutlán, un hecho que confirma la lucha de muchos años de las mujeres por ganar espacios con tesón y dignidad. Es tiempo de mujeres, subrayó al puntualizar que el mes patrio no solo es un homenaje a los héroes y heroínas que dieron patria y libertad a los mexicanos, sino también una oportunidad para que la comunidad fortalezca la unidad y el amor por sus raíces.
“Gobernar no es levantar monumentos de piedra, sino construir obras que se sienten en la vida de cada ciudadano: un drenaje digno, calles iluminadas, agua potable, seguridad para nuestras familias”, postuló Karla Martínez, al afirmar que “eso también es hacer patria”.
La presidenta municipal recordó con orgullo a los Niños Héroes Revolucionarios de Teziutlán, jóvenes estudiantes que en 1913 se enlistaron en la lucha, dejando un ejemplo eterno de valentía y dignidad. Asimismo, del programa ponderó que las actividades patrias incluirán honores a los Niños Héroes en la Batalla de Chapultepec, además del encendido de la antorcha del fuego patrio, las ofrendas florales, el desfile cívico, así como el Festival del Taco, el Festival del Chile en Nogada y el gran baile del pueblo.
La alcaldesa especialmente resaltó el papel histórico de las mujeres en la vida pública, espacios que han requerido de muchos años de lucha y, de cuyos resultados, ella rinde testimonio histórico al ser la primera mujer que encabeza la presidencia municipal teziuteca y desde la cual escribe, junto con el pueblo, una nueva historia.
“El tiempo de las mujeres ha llegado, no solo a Teziutlán, sino a todo México”, afirmó Martínez Gallegos al añadir, como un ejemplo más claro, a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que rindió su primer informe de gobierno como la primera mujer que gobierna esta Nación y que llega a su primer año de gobierno con el respaldo del 70% de aprobación ciudadana.
La alcaldesa reiteró además que Teziutlán trabaja de la mano del gobernador Alejandro Armenta y de la presidenta Claudia Sheinbaum, para consolidar la transformación en la región. Y finalmente, en el marco del inicio del mes patrio, con el corazón lleno de orgullo mexicano, Karla Victoria Martínez, proclamó oficialmente el inicio de las Fiestas Patrias en Teziutlán 2025, invitando a toda la población a celebrar con alegría, identidad y amor por México.
La ceremonia se llevó a cabo en el patio central del palacio municipal y fue presidida por la alcaldesa, Martínez Gallegos, un evento al que asistieron los regidores integrantes del Cabildo, autoridades educativas, civiles y militares, los presidentes de las juntas auxiliares de Atoluca, San Juan Acateno, San Diego, San Sebastián y Mexcalcuautla, a quienes les entregaron sendos bandos de las fiestas patrias, así como también estuvieron familias teziutecas y medios de comunicación.
Comentarios