Festival del Chile en Nogada 2025, un excelente promotor turístico de Teziutlán Pueblo Mágico
- Periodico Sierranorte

- 26 sept
- 2 Min. de lectura
*El Chile en nogada es más que un platillo, es símbolo de historia, tradición y orgullo nacional, postuló la presidente municipal, Karla Martínez, en su mensaje al señalar que, “en Teziutlán queremos preservar esta herencia, pero también proyectarla como parte de nuestra oferta cultural y turística, fortaleciendo la economía local y mostrando al mundo la riqueza de nuestra gastronomía poblana”.

Teziutlán, Pue.- En el cierre de las fiestas patrias en la perla serrana, se realizó con gran éxito el Festival del Chile en Nogada Teziutlán 2025, un evento que reunió a familias, instituciones educativas, restaurantes y cocineros tradicionales, una gran fiesta gastronómica y cultural que agrega un atractivo turístico más a este Pueblo Mágico.
En este encuentro culinario mexicano, la presidente municipal, Karla Victoria Martínez Gallegos, en su mensaje destacó que la realización del festival responde al compromiso de su administración por impulsar a Teziutlán como Pueblo Mágico a través de la promoción de sus tradiciones, sabores de la auténtica concina poblana y de los valores que dan identidad a los serranos.
“El Chile en Nogada es más que un platillo, es símbolo de historia, tradición y orgullo nacional”, postuló la presidente municipal en su mensaje al señalar que, “en Teziutlán queremos preservar esta herencia, pero también proyectarla como parte de nuestra oferta cultural y turística, fortaleciendo la economía local y mostrando al mundo la riqueza de nuestra gastronomía poblana”.
Se informó que el festival gastronómico tuvo un gran éxito y por la manufactura de la muestra gastronómica, evaluadas en la alta cocina, resaltó la importancia del Chile en Nogada como uno de los íconos de la cocina poblana y mexicana, también como un referente cultural que simboliza identidad y patriotismo.
En un comunicado de prensa, el gobierno municipal que preside Martínez Gallegos, señaló que, con eventos de este nivel, se fortalece la identidad local y se preserva un platillo considerado patrimonio intangible de México. En la muestra gastronómica participaron instituciones educativas y ponentes de la cocina poblana que presentaron platillos de alta calidad.
En esta muestra participaron la Universidad Americana de Puebla, la Universidad de América Latina, la Universidad Eurocontinental, así como el Instituto Universitario Hispana, el restaurante Mon Chou, restaurante Cristina, además de las cocineras y cocineros tradicionales Alicia Natividad Leal, Miguel Márquez Selim, Luz María Aguilar, Asunción Vázquez, María del Carmen Gómez Huergo, Osvaldo Sánchez y Fabiola Peguenos Reyes.
La parte artística del festival culinario corrió a cargo del Grupo de Danza de la Escuela Primaria Manuel Ávila Castillo, además de la presentación musical del cantante Carlos Tejeda Pimentel.
Con este evento, se puntualiza en un comunicado de prensa, “Teziutlán se consolida como un referente cultural y gastronómico de Puebla, proyectando su riqueza vernácula, cultural y arquitectónica a visitantes locales, nacionales e internacionales”.

































Comentarios