*En la inauguración de las festividades de este año, el presidente municipal, que estuvo acompañado por su esposa, Miriam Arrieta Cárcamo, habló de las fortalezas de Cuetzalan, al recordar que es el primero de los pueblos mágicos del estado de Puebla y uno de los municipios fundadores de este programa de promoción turística a nivel nacional.
Cuetzalan, Pue.- Exactamente a las 14:10 del 30 de septiembre, el presidente municipal, Gerson Calixto Dattoli, reinició las festividades patronales canceladas por dos años debido a la emergencia sanitaria mundial. Dijo que al suspender la feria anual se actuó con responsabilidad, y fue una medida drástica que probó la fortaleza de los sectores productivos y turísticos de Cuetzalan. Este año, destacó, reanudan la fiesta con el galardón internacional de ser la Mejor Villa Turística del Mundo.
Además, este mismo día el alcalde Calixto Dattoli acompañó el reinicio de las ferias nacionales del Huipil y del Café, que se realizan en honor a San Francisco de Asís, santo patrón de los cuetzaltecos, con la inauguración de la Exposición Ganadera que estrenó el nuevo Centro Cultural y Artístico de Cuetzalan, así como con la inauguración de la Expo Café en la que participan marcas de prestigio. Y en el tema cultural, cortó el listón de la Exposición de Pintura del Taller Creativo Tiltik y pintores de la Sierra Norte de Puebla.
Antes del corte del listón inaugural de las festividades de este año, en su mensaje, el presidente municipal, que estuvo acompañado por su esposa, Miriam Arrieta Cárcamo, habló de las fortalezas de Cuetzalan, al recordar que es el primero de los pueblos mágicos del estado de Puebla y uno de los municipios fundadores de este programa de promoción turística a nivel nacional. Ahora es, por calificación de la Organización Mundial de Turismo, la Mejor Villa Turística del Mundo, un galardón internacional que reconoce a todo el pueblo de Cuetzalan por la preservación de su cultura, su lengua, sus costumbres y el cuidado del medio ambiente.
En su disertación, el alcalde Gerson Calixto subrayó que, no obstante estos valores cualitativos, con el cierre de actividades turísticas por dos años, muchos empresarios hoteleros y restauranteros, comerciantes, artesanos y prestadores de servicios, se vieron muy afectados y, pese a la inactividad económica, la mayoría de ellos aplicaron estrategias para no dejar de pagar el salario de los trabajadores, un esfuerzo loable que mantuvo de pie a Cuetzalan como uno de los mejores destinos turísticos nacionales.
Inauguradas la LXXI Feria Nacional del Café y la LVII Feria Nacional del Huipil, el presidente Calixto Dattoli, agradeció el respaldo en la organización de esta feria a Lauro Flores Ramos, presidente de la Unión Ganadera de la Sierra Oriente de Puebla, al maestro pintor, Carlos Daniel Hurtado, así como a los empresarios cafetaleros y, puntualmente, a los presidentes de las juntas auxiliares encargados la elección de la reina del huipil por métodos tradicionales el 4 de octubre. E hizo mención especial al personal del ayuntamiento que coordina los eventos programados del 30 de septiembre al 9 de octubre.
En congruencia con el compromiso de preservar los valores culturales, autóctonos y la lengua de la etnia náhuatl de este Pueblo Mágico, antes de inaugurar las fiestas, Teresa Rodríguez Diego, la Hueyi Nano del municipio, purificó el recinto y a los participantes, en tanto que el Alcalde Mayor, Juan Bautista Molina, con solemnidad diplomática entregó a Gerson Calixto el bastón de mando que le confirma el respaldo del gobierno de las comunidades indígenas. Correspondió al maestro Javier Mora Segura, la conducción bilingüe de los protocolos de inauguración de las exposiciones Ganadera y de Artes Plásticas, así como la inauguración de la Feria 2022. Y como parte del ritual prehispánico de recepción tradicional, se realizó el saludo a la Madre Tierra, a los Cuatro Rumbos Cardinales y al dios Sol, para pedir que transcurra con mucha alegría la Fiesta Patronal en Honor a San Francisco de Asís.
En el marco de la elección de Emily Rubí Rivera como reina de la LXXI Feria Nacional del Café, como una acción que fue muy aplaudida por el pueblo, el presidente municipal entregó sendos reconocimientos a quienes, a lo largo de la historia de la feria anual como reinas de las festividades anuales han representado la belleza emblemática de Cuetzalan.
Se otorgaron galardones como reinas de la feria, a Martha Beatriz Carmona Bello, Nenidia Manzano Robles, Miriam López Márquez, María Cristina López Márquez, Norma mora Cernichari, Zulma Flores López, Alexa Jimena Guzmán Rodríguez, Joselyn Juárez Guzmán, María Eugenia Ordoñez Alfaro, Rosalinda Ordoñez Guzmán, Adriana Ortiz Córdova, Ingrid Monserrat Barrios Molina, Amalia Arroyo Huidobro, Graciela Arroyo Huidobro, Margarita Adelaida Castillo, Marlene Alday Castillo y María de Lourdes Aparicio Mora.
Así también premiaron como reinas de las fiestas patronales dedicadas a San Francisco de Asís, a Susana Hernández de la Luz, Diana Guadalupe Aguilar Peña, Constanza Bello López, María Fernanda castillo Pastrana, Guadalupe Castillo Cárcamo, Fabiola Bonilla Carmona, Alba López García, Noemi Isabel Soto Mora, Mariela del Rocío López Romero, María del Carmen López Romero y Alma del Rocío Escobedo López.
Igualmente, ante la población que asistió a los eventos de inicio de feria, se galardonaron a las reinas María Esther Molina Hernández, Gudelia Cárcamo Vázquez, Guiazu Méndez miranda, Priscila Elia Flores López, Margarita Márquez Mora, Paula Molina Carmona, Maricela Sayago Mateo, Olga Vargas González, Enriqueta Galván Sosa, Yolanda Olivares Flores, Martha Bonilla Cabrera, Marlene Guerrero Méndez y Esperanza Yazmín Leyva Huerta.
Y en esta iniciativa con la cual el gobierno que preside Gerson Calixto patenta su gratitud a quienes han engalanado con su belleza las festividades cuetzaltecas, se entregaron reconocimientos a las reinas Vianey Bueno Delgado, Aurora Vázquez Sánchez, Claudia María del Socorro Alday Castillo, Alba Aparicio García, Alma Tirado Sayago, Sandra Mora García, Karina Lara González, Emma de los Ángeles Gutiérrez manzano, Alicia López León, Dora López López, María del Refugio Moreno Gutiérrez, Bohemia González Ortuño y Ofelia Dattoli Mora.
Cabe informar que, en la apertura de la Exposición Ganadera, en presencia del presidente de la Unión Ganadera de la Sierra Oriente de Puebla, Lauro Flores Ramos, y del alcalde Gerson Calixto, se entregaron dictámenes de hato libre de brucelosis y tuberculosis a los productores de ganado bovino Tomás Guerrero Bueno, José Luis Flores Hernández, David Peña Ortuño, Gustavo Pimentel Gutiérrez, Yazmín Martínez Guerrero, Rosa Alicia Pimentel Gutiérrez, Flora Rosa Dattoli Peña, Constantino Hernández Domínguez y Rafael Zayago Mateo.
El presidente municipal, en este arranque de feria 2022 agradeció a los representantes empresariales y de grupos de trabajo de Sembrando Vida, La Cuetzalteca, Café Tales de Mileto, Cabremi, Quetzal Café, Café Yoltok, Siuamej, Café Cuezali, Café de la Sierra, Café Cortés, Productos Mora, San Francisco Café Artesanal, Café Ayotzinapan, Tosepan, Memita's Miel, Nekti Xonot y a los productores de panela granulada y a los apicultores productores de miel melipona, por participar en la Expo Café Cuetzalan 2022.
En cuanto a los invitados especiales, en el inicio de esta histórica feria, asistieron los presidentes auxiliares Miguel Durán Báez, de San Andrés Tzicuilan, Conrado García Vázquez, de Zacatipan, Lucero Juárez Rosas, de Xocoyolo, Juan García Vázquez, de Santiago Yancuitlalpan, y Paulina Méndez Tecuaco, que asistió en representación de Fernando Ríos Digo, de Yohualichan, Mario Diego Bautista, Reyeshogpan de Hidalgo.
Así también, como invitados de honor, estuvieron los presidentes municipales Evelio Navarro Lara, de Zacapoaxtla, y Diógenes Gerardo Méndez Barrera, de Jonotla, igualmente Ricardo de Jesús Saldaña Arellano, presidente de la Alianza de Prestadores Turísticos de Cuetzalan, Joana España Nava, representante del secretario de Cultura, Sergio Vergara, Susan Dattoli Licona, presidente del Comité Ciudadano de Pueblos Mágicos y Sandra Montalvo Domínguez, directora jurídica del SMDIF Puebla. //Periódico Sierranorte /Sierranorte Digital.
Comments