top of page
Buscar

Gobierno de Puebla, puntero en firmar el convenio con el INFONAVIT para reactivación de vivienda

*La presidente municipal, Karla Martínez, sumó esfuerzos con el gobernador Alejandro Armenta, en la puesta en marcha del “Programa de Vivienda y Regularización” en Puebla, en el marco del Plan Nacional que postula la Doctora Claudia Sheinbaum, presidente de México, cuyo compromiso es construir en la entidad poblana y, en seis años, 220 mil viviendas.

Puebla, Pue.- El gobierno de Alejandro Armenta priorizará la inversión en la construcción de vivienda en Puebla, y se destaca al ser el primer estado del país en concretar el convenio con en INFONAVIT, inmediatamente después de que se presentara el diagnóstico social en materia de inversión en infraestructura habitacional.

Con la presencia de las presidentas municipales de Teziutlán, Karla Martínez Gallegos, y de Atlixco, Ariadna Ayala, además de los presidentes municipales de Puebla, José Chedraui y de Xicotepec Carlos Barragán, se concretó la firma con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) y la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) para reactivar la construcción de vivienda.

 

En este acto, al que asistió la presidente municipal de Teziutlán, Puebla, Karla Martínez Gallegos, se pormenorizaron los cambios administrativos y los lineamientos del “Programa de Vivienda y Regularización”, el cual es impulsado por el gobierno federal que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum, con el objetivo de atender la necesidad de tener una casa habitación digna en los sectores más vulnerables de la población.

 

En este contexto, el gobernador Alejandro Armenta, el director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), Octavio Romero y, el director de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI)[S1] , Rodrigo Chávez Contreras, acordaron que la meta será la construcción de 220 mil viviendas nuevas en Puebla durante el sexenio.

 

Tan sólo para el primer año se contempla la edificación de 20 mil en promedio, atendiendo a los lineamientos que marca el gobierno de la Dra. Claudia Sheinbaum para ubicarlas en reservas territoriales, dotadas de los servicios públicos necesarios y que se localicen cerca de centros educativos y de trabajo; además de que cuenten con acceso a transporte público y sean dirigidos a mujeres jefas de familia, jóvenes, población indígena y adultos mayores.

 

Por su parte el director del Infonavit, Octavio Romero afirmó que están en etapa de análisis de las reservas territoriales donde se ejecutarán los proyectos. Además, exhortó a las y los poblanos a no dejarse llevar por malas interpretaciones sobre los créditos, ya que estos están asegurados.

 

El ejecutivo del estado, Alejandro Armenta, adelantó que su gobierno arrancará con la construcción de 2 mil 200 viviendas en Atlixco, en San José Chiapa y en la zona de El Batán. En el caso de la región de Ciudad Modelo recordó que serán destinadas a alumnos, docentes, trabajadores e investigadores de la que será la “Capital de la Tecnología y la Sostenibilidad”.



Comments


bottom of page