top of page

Juan Carlos Escalona presenta al gobernador Alejandro Armenta cuatro proyectos para Tenampulco

  • Foto del escritor: Periodico Sierranorte
    Periodico Sierranorte
  • 25 feb
  • 4 Min. de lectura

*En gestión, la construcción de 6 kilómetros de la carretera de Tenampulco a El Palmar, el camino de Tenampulco Viejo a Santa Lucía, de 4 kilómetros, el proyecto de la red de agua potable para la junta auxiliar de El Chacal, y el proyecto de perforación de pozos para las comunidades de Santa Lucía, Colonia Morelos y la Nueva Junta Arroyo Zarco.

Tenampulco, Pue.- Para avanzar en las gestiones de obras y acciones a favor de los tenampulquenses, el presidente municipal, Juan Carlos Escalona Pérez, presentó al gobernador Alejandro Armenta Mier, cuatro proyectos de vital importancia para el desarrollo social con progreso de la cabecera municipal y las comunidades con necesidades prioritarias en servicios, vías de comunicación y bienestar social.

 

Respecto a la gestión que hizo directamente ante el gobernador poblano, Juan Carlos Escalona, destacó el proyecto de pavimentación de seis kilómetros de la carretera Tenampulco-El Palmar, el cual conectará a los productores de cítricos, maíz, pimienta, hoja de maíz y ganado, a los mercados de Puebla y Veracruz. Explicó que actualmente se tiene un avance de 3.5 kilómetros, pero faltarán dos terceras partes de esta vialidad que, puntualizó, será un detonante económico del municipio.

 

De los otros tres, el alcalde recalcó la importancia de pavimentar el camino de 4 kilómetros de Tenampulco Viejo a Santa Lucía, así como la construcción de la red de agua potable para la junta auxiliar de El Chacal, la más importante después de la cabecera municipal, al igual que priorizó la gestión de recursos para la construcción de tres pozos de agua para abastecer a la población de las comunidades de Santa Lucía, Colonia Morelos y la Nueva Junta Arroyo Zarco.

 

 “Yo le llevé cuatro proyectos precisamente, se los entregué de mano propia. Uno es la terminación de la pavimentación de la carretera de Tenampulco a El Palmar, de la que se trabajaron 3.5 kilómetros y nos quedan 6 kilómetros para tener un acceso a la zona de comercio del norte de Veracruz. Asimismo, el camino de Tenampulco Viejo a Santa Lucía, que son 4 kilómetros, el proyecto de la red de agua potable para la junta auxiliar de El Chacal, y el proyecto de perforación de pozos para Santa Lucía, Colonia Morelos y la Nueva Junta Arroyo Zarco”, precisó el alcalde.

 

“Los proyectos para estas obras se las entregué al gobernador en la mano, y le pedí nos respalde con el presupuesto porque son cuatro obras prioritarias, de las que será el mandatario poblano quien determinará a cuál se le asignarán recursos para iniciarla, porque los proyectos que se le presentaron ya incluyen los montos, la magnitud de cada obra, el impacto social de servicio y a cuántas personas vamos a beneficiar”, agregó enfático el presidente tenampulquense al puntualizar que en la planeación y sustentación de los expedientes su equipo técnico cumplió los requisitos.

 

Y para aprovechar los programas que anunció la doctora Claudia Sheinbaum, la presidente de México, dijo que estuvo en la Ciudad de México dos días para gestionar, ante el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), la construcción de caminos artesanales para las comunidades del municipio. Escalona Pérez añadió que gestiona, además y directamente ante la Secretaría de Educación Pública de la federación, apoyos para seis escuelas indígenas para Tenampulco Viejo, El Palmar, Arroyo Blanco, El Chacal y La Lima, para la que tramita apoyos para dos escuelas.

 

“Entonces yo le estoy dando seguimiento a todas las gestiones para entregar buenos resultados este año”, dijo entusiasmado del avance logrado en estas gestiones realizadas ante la federación y el gobierno del estado, entre las que menciona el proyecto que suscribió ante la Comisión de Aguas y Saneamiento de Puebla (CEAS Puebla), para la construcción de una planta de aguas residuales en la comunidad de La Lima.

 

Por último, informó que solicitó al director del SEDIF Puebla, Raymundo Atanasio Luna, incorporar a Tenampulco a los programas de apoyo asistencialista y de alimentación. “Ya acordamos cómo vamos a trabajar. De entrada, dijo, se realizarán jornadas de salud donde se aplicará el programa de apoyo con aparatos ortopédicos, sillas de ruedas y muletas. Le solicitamos además el incremento del padrón de beneficiarios de los programas alimentarios del SEDIF y aceptó. Se aumentó de 250 despensas a 350, para apoyar a otras cien familias tenampulquenses.

 

Y respecto del arranque del programa de Obras Comunitarias que puso en marcha el gobernador Armenta Mier y del cual informó que se le asignaron mil millones de pesos para este año, el alcalde Escalona Pérez, indicó que la estructura de este programa descansa en la participación de la sociedad con faenas en obras básicas, en las cuales el gobierno aportará los materiales y el pueblo la mano de obra, tal como tradicionalmente lo hacen los tenampulquenses, por lo que espera se le asigne el presupuesto para organizar las faenas.

 

“Nosotros empezamos a trabajar en esta administración realizando faenas comunitarias para el descacharramiento en prevención del dengue, se hizo la limpieza del panteón y el barrido de las calles”, detalló Juan Carlos Escalona, al indicar que continuarán las faenas enfocadas al embellecimiento de la entrada a la cabecera municipal, a partir de comunidad de La Lima. “Ahorita vamos a hacer el bacheo de calles, ya estoy haciendo la programación de los bacheos de la cabecera de Tenampulco a El Zapote, donde el ayuntamiento se coordina con los inspectores para realizar estas faenas”, puntualizó. //Periódico Sierranorte /Sierranorte Digital.



 
 
 

Comentários


  • Google+ Black Round
  • Facebook Black Round

Texto e imágenes con Derechos Reservados ®Periódico Sierranorte, Editorial Grupo Alfa 7. México. Las opiniones vertidas en columnas de opinión y artículos de colaboración son responsabilidad de sus autores. Prohibida la reproducción total o parcial del material informativo y fotográfico sin la autorización expresa de Editorial Sierranorte. Correo: sierranorte.tez@gmail.com

bottom of page