top of page

La UDEP y Karla Martínez unen esfuerzos por el deporte y la paz de Teziutlán

  • Foto del escritor: Periodico Sierranorte
    Periodico Sierranorte
  • 13 ago.
  • 3 Min. de lectura

*El rector de la UDEP, José Luis Sánchez Solá, y la alcaldesa teziuteca, Karla Martínez Gallegos, firman convenio para promoción de becas en las licenciaturas en Gestión y Administración de Centros de Instituciones Deportivas, en Comunicación Deportiva y, puntualmente, en Cultura Física, que agrupa las disciplinas de box, fútbol, básquetbol y béisbol.


ree
ree

ree
ree

Teziutlán, Pue.- Considerado como un acto histórico de gran trascendencia, el convenio de colaboración que la presidente municipal, Karla Victoria Martínez Gallegos, suscribió con el rector de la Universidad del Deporte del Estado de Puebla (UDEP), José Luis Sánchez Solá, es para impulsar un programa de becas para deportistas de alto rendimiento que quieran profesionalizarse en las licenciaturas en Gestión y Administración de Centros de Instituciones Deportivas, en Comunicación Deportiva, y en Cultura Física.

 

La alcaldesa Martínez Gallegos, destacó el acuerdo de colaboración interinstitucional con la UDEP, como un hecho que consolida el postulado de Pensar en Grande del gobernador Alejandro Armenta Mier, quien en su visión humanista promueve que los jóvenes piensen en grande para lograr la transformación que Puebla necesita, y en su apoyo impulsa el desarrollo deportivo de alto nivel a través de becas y visorías de campo que, desde este año marcan un nuevo rumbo a las juventudes teziutecas.

 

“Estas becas están dirigidas a jóvenes con talento, pasión, disciplina en el deporte que quieran formarse profesionalmente en las licenciaturas de Cultura Física, de Comunicación Deportiva y en Administración y Gestión de Centros e Instituciones Deportivas”, enfatizó la presidente municipal teziuteca al recalcar la oferta educativa de la UDEP. Y añadió que “con estas opciones buscamos impulsar el talento deportivo y darles a los jóvenes las herramientas para que el deporte sea una verdadera profesión y un proyecto de vida”.

 

En su mensaje ante familias teziutecas y cientos de estudiantes candidatos a la beca para la licenciatura de Cultura Física, donde se agrupan las disciplinas de box, fútbol, básquetbol y béisbol, el rector de la UDEP, José Luis Sánchez Solá, señaló que el propósito de esta alianza estratégica con Karla Martínez y el ayuntamiento teziuteco, es impulsar el deporte como herramienta de transformación y pieza clave en la construcción de la paz en la región.

 

Sánchez Solá puntualizó que el gobernador poblano, Alejandro Armenta, piensa en los deportistas e invierte en proyectos que hoy se materializan, puntualmente en la construcción de la UDEP y el programa de becas, por lo cual mantiene vínculos institucionales con presidentes municipales de la entidad para, juntos, fortalecer y ampliar el proyecto de educación integral que promueve el mandatario estatal.

 

“Hablen con sus hijos, sobrinos y familiares que cuentan con el bachillerato y que tienen ganas de alcanzar sus sueños, que la UDEP está de puertas abiertas para recibirlos a través de las próximas evaluaciones, de las visorías y de la colaboración con el ayuntamiento”, pidió el rector Sánchez Solá, Chelis, en su breve discurso a los jóvenes teziutecos y a los padres de familia que asistieron a las visorías box, fútbol, básquetbol y béisbol.

 

Padres familia, preparadores físicos y deportistas teziutecos reconocieron que el convenio suscrito por Karla Martínez y la UDEP es histórico y a favor de mejorar el futuro de vida de la juventud de Teziutlán. “Este acuerdo permitirá que el talento local reciba una formación académica y deportiva de alto nivel, con acceso gratuito a estudios profesionales, entrenamiento especializado, alojamiento y alimentación, eliminando las barreras económicas que por años han frenado los sueños de muchos atletas”, se resumió en un comunicado.

 

En este acto, al que acompañaron a la alcaldesa Carlos Manuel Aburto Macías y Florencio Barrientos López, regidores de Educación Pública y Actividades Culturales, Deportivas y Sociales y de Gobernación, Justicia, Seguridad Pública y Protección Civil, Sobeida del Ángel Bandala, secretaria general del ayuntamiento teziuteco, se informó que a través del convenio se beneficia a 120 jóvenes. Para mayo del 2026 se estima que el programa incluirá a mil 800 atletas becados, lo que convertirá a Puebla en uno de los mayores centros de formación deportiva del país. //Periódico Sierranorte /Sierranorte Digital.


ree

 
 
 

Comentarios


  • Google+ Black Round
  • Facebook Black Round

Texto e imágenes con Derechos Reservados ®Periódico Sierranorte, Editorial Grupo Alfa 7. México. Las opiniones vertidas en columnas de opinión y artículos de colaboración son responsabilidad de sus autores. Prohibida la reproducción total o parcial del material informativo y fotográfico sin la autorización expresa de Editorial Sierranorte. Correo: sierranorte.tez@gmail.com

bottom of page