La UGRSOP reconoce a Saúl Márquez Viveros por impulsar la ganadería organizada en Teteles de AC
- Periodico Sierranorte

- 7 oct.
- 2 Min. de lectura
*El presidente de la UGRSOP, Fernando Patiño, reconoció la determinación del al alcalde Saúl Márquez, para formalizar la producción de carne a través de la constitución de la Asociación Ganadera Local de Teteles, y por inaugurar la primera Expo Ganadera enfocada a fomentar la comercialización y el mejoramiento de los hatos ganaderos de Teteles.

Teteles de AC, Pue.- La creación de la Asociación Ganadera Local de Teteles, como agrupación, permitirá suscribir a productores de carne y ganado menor a programas de mejoramiento genético, de prevención de plagas y enfermedades, así como incorporarlos a mejores canales de comercialización y, puntualmente, incluirlos al programa de aretado del Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado (SINIIGA) en México.
El presidente de la Unión Ganadera Regional de la Sierra Oriente de Puebla (UGRSOP), Fernando Patiño García, enlistó así algunos de los beneficios que tendrá la ganadería tetelense, gracias al impulso y los apoyos que le ha dado al sector primario el presidente municipal, Saúl Márquez Viveros, cuyos esfuerzos están enfocados a fortalecer el mercado interno y la economía familiar.
El dirigente ganadero, cuya zona de influencia es de las más importantes de Puebla y del centro del país, reconoció al alcalde Márquez Viveros, por su determinación para formalizar la producción de carne a través de la constitución de la Asociación Ganadera Local de Teteles, y por establecer, en el marco de la Expo Feria Teteles 2025, la primera Expo Ganadera que, además de la muestra de ganado, presentó espectáculos ecuestres y una Granja Interactiva para la niñez tetelense.
Fernando Patiño, comentó además que la ganadería en el país y en esta zona, enfrenta los desafíos del combate a la plaga del gusano barredor, cuyas moscas portadoras sólo inoculas huevecillos en animales de sangre caliente, no sólo en ganado bovino y ovicaprino, también puede afectar la salud de las mascotas y animales de traspatio, y estos retos se superan a través de las asociaciones locales para aterrizar preventivamente acciones y programas del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA).
De ahí la importancia de la iniciativa del alcalde Saúl Márquez, agregó en su declaración el presidente de la UGRSOP, al recalcar que organizados formalmente y con el respaldo del ayuntamiento podrán beneficiarse de otras estrategias de fomento ganadero, como el aretado de SINIIGA, que es más que una etiqueta de identificación obligatoria en México para la ganadería de bovinos, ovinos, caprinos y colmenas, porque facilita el control sanitario de los hatos, previene el abigeato y a los productores les da acceso a programas de apoyo gubernamentales.
Y respecto a la iniciativa del alcalde Márquez Viveros, en entrevista con Sierranorte Fernando Patiño destacó que coincide con los propósitos de la UGRSOP, que busca fortalecer la vinculación de los ganaderos con los tres órdenes de gobierno, además de generar acciones de fomento a la producción de carne, de mejorar la cadena de comercialización y la consolidación del mercado interno, a fin de mejorar la economía de las familias que viven del campo. //Periódico Sierranorte /Sierranorte Digital.




















Comentarios