Marilyn Ballesteros reporta logros y avances en su 1er Informe de Actividades Legislativas
- Periodico Sierranorte

- 20 sept
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 22 sept
*Entre los logros alcanzados en su primer año de trabajo, en su primer Informe de Actividades Legislativas, Marilyn Ballesteros, subrayó el incremento al presupuesto educativo en el PEF 2025, por un monto de 26 mil 800 millones de pesos adicionales, recursos económicos que dijo están enfocados a fortalecer el desarrollo de la educación pública en México.

Teziutlán, Pue.- La diputada federal, María de los Ángeles Ballesteros García, rindió su Primer Informe de Actividades Legislativas, ante representantes de los tres niveles de gobierno, liderazgos sociales, ciudadanas y ciudadanos de los 17 municipios del Distrito 03 de Teziutlán, desde el cual destacó avances alcanzados en materia educativa y en el trabajo legislativo en coordinación con el gobierno de Puebla, así como en las acciones realizadas directamente en el territorio distrital.
En congruencia a la línea de trabajo de la presidente de México, Claudia Sheinbaum, y en su calidad de presidente de la Comisión de Educación en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, la legisladora Ballesteros García, entre sus logros subrayó que uno, de gran relevancia, fue el incremento al presupuesto educativo en el PEF 2025, de 26 mil 800 millones de pesos adicionales que están enfocados a fortalecer el desarrollo de la educación pública en México.
En el ámbito legislativo, Marilyn Ballesteros, informó sobre su participación en más de 90 sesiones donde impulsó la aprobación de 75 dictámenes y decretos, entre las que citó 20 reformas constitucionales, 44 reformas a leyes vigentes y 11 nuevas leyes que, afirmó, responden a las demandas de la ciudadanía. Asimismo, dijo que presentó 14 iniciativas de ley entre las que destacó el Código Mariposa, una estrategia nacional para garantizar un trato digno y humano a las madres que enfrentan la pérdida de sus bebés neonatos.
En el ámbito estatal, la diputada federal por el distrito de Teziutlán, informó que, en coordinación con el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, participó en más de 40 eventos estatales, acompañó la llegada de 14 módulos de maquinaria para reparación de caminos y atestiguó el inicio de la construcción de la Universidad de la Salud en Yaonáhuac. Además, puntualizó, respaldó a 250 mujeres rurales emprendedoras, refrendando su compromiso con el desarrollo del estado.
Respecto a la bitácora de trabajo de la Casa de Gestión Social del Distrito 03 Teziutlán, la legisladora serrana detalló que realizó más de 150 reuniones con distintos sectores sociales, gubernamentales y productivos, entre ellos presidentes municipales, docentes, artesanos, sindicatos y ciudadanos serranos, lo que, subrayó, consolida a este espacio como un punto de encuentro y gestión.
En este primer informe de actividades legislativas, la diputada federal señaló que trabajo en territorio también fue un eje fundamental para registrar avances. Resumió que conformó 4 comités ciudadanos, entregó más de 60 mil productos subsidiados, lo que representó un ahorro de casi 12 millones de pesos para las familias del distrito 03. Además, en temporadas navideñas y de Reyes, entregó más de 2 mil juguetes, mil 500 aguinaldos y piñatas en comunidades apartadas, llevando alegría a la niñez. Y antes de concluir su primer informe de labores, indicó que en coordinación con la asociación Trabajando por Puebla, entregó 50 sillas de ruedas a familias de la región serrana.
En sus agradecimientos, la diputada Marilyn Ballesteros, reiteró su compromiso con los municipios del Distrito 03 de Teziutlán, a quienes enfática, reiteró que les cumplirá la palabra empeñada. “No les voy a fallar. Cada acción emprendida, cada gestión y cada resultado alcanzado, tienen un solo propósito: servir con honestidad, amor y resultados a nuestra gente”, recalcó.
En este primer informe de labores legislativas, acompañaron a Marilyn Ballesteros, la diputada Celina Peña Guzmán, secretaria de Humanidades, Tecnología e Innovación de Puebla, quien asistió en representación del gobernador Alejandro Armenta. Así también, Azael Santiago Chepi, coordinador sectorial de enlace de la SEP con el Congreso de la Unión y representante personal del secretario de la SEP Federal, Mario Delgado Carrillo e igualmente estuvo la senadora Liz Sánchez.
De la región asistieron los presidentes municipales de Teziutlán, Karla Martínez Gallegos, de Hueytamalco, Iván Luna Rivera, de Yaonáhuac, Jesús Salazar, y de Hueyapan, Alfonso Lino Pozos. Además, asistió la alcaldesa de Ayotoxco, Alicia Guerrero, de Zaragoza, José Luis Martínez, de Nauzontla, Marisela Ramiro Juárez, y de Zacapoaxtla, Margarito Rojas Parra. Igualmente, de Xiutetelco, Baltazar Narciso y la presidenta municipal electa de Zozocolco de Hidalgo, Veracruz, Taggassy García Lobato.
La acompañaron también, el director general del CONALEP en el estado de Puebla, Juan Antonio Martínez, los secretarios generales de las secciones 51 y 23 del SNTE, Alfredo Gómez Palacios y José Luis González Morales. También asistió la diputada federal y secretaria de la Comisión de Educación, Sonia Rincón, el delegado de Gobernación en la región de Teziutlán, José Manuel Bello y, Raymundo González López, en representación del secretario de Gobernación de Puebla, Samuel Aguilar Pala, así como el director de Educación primara de la SEP Puebla, Heriberto Márquez de la Rosa.

































Comentarios