*“Vamos a hacer toda la gestión ante el INSABI para que Zaragoza tenga un Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESSA), aunque por su densidad poblacional ya necesita un Hospital Comunitario con consultorios médicos, quirófano, 5 camas censables, rayos equis y ultrasonido”, adelantó el doctor José Antonio Martínez, para ilustrar la dimensión del proyecto que gestionará ante el gobierno federal.
Zaragoza, Pue.- El secretario de Salud en el estado de Puebla, José Antonio Martínez García, informó que a petición del alcalde José Tobías Ramiro Haquet, iniciará las gestiones para equipar al municipio de Zaragoza con un Hospital Comunitario, por lo cual presentará el proyecto ante el Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) de la federación.
El doctor Martínez García, en entrevista con medios regionales, comentó que el presidente municipal le expuso la problemática que a diario enfrentan los zaragocenses ante la falta de servicios médicos suficientes, de calidad y estructuralmente al nivel de un municipio que registra una densidad poblacional mayor a los 17 mil habitantes.
“Por su densidad poblacional, de más de 17 mil habitantes, a Zaragoza le es completamente insuficiente un Centro de Salud Básico”, explicó el secretario de Salud en el estado, al valorar el reporte que le presentó el presidente municipal en su reciente visita a esta cabecera municipal, respecto a los servicios médicos que se atendieron fuera del municipio en el trienio anterior, en desglose se asienta que sólo al municipio de Tlatlauquitepec fueron más de mil 300 traslados.
“Vamos a hacer toda la gestión ante el INSABI para que Zaragoza tenga por lo menos un Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESSA), aunque por su densidad poblacional ya necesita un Hospital Comunitario que, además de los consultorios médicos, esté equipado con un quirófano, 5 camas censables, rayos equis y ultrasonido”, adelantó el doctor José Antonio Martínez, para ilustrar la dimensión del proyecto que gestionará ante el gobierno federal.
Convencido de que ya es muy necesario que Zaragoza tenga mejores servicios médicos, el secretario de Salud de Puebla, respecto al tipo de infraestructura sanitaria que podría instalarse en Zaragoza, precisó que los hospitales comunitarios son unidades médicas donde se estabiliza al paciente grave para su recuperación o, en caso necesario, para trasladarlo a un centro hospitalario de segundo o tercer nivel.
El doctor Martínez García, subrayó que es a petición del presidente municipal, José Tobías Ramiro Haquet, que suscribe el compromiso de gestionar ante el INSABI del gobierno federal el presupuesto para construir en Zaragoza una mejor infraestructura médica que atienda las necesidades y emergencias de salud de los zaragocenses, quienes por no tener otra alternativa deben acudir con sus pacientes al Hospital Regional de Tlatlauquitepec. //Periódico Sierranorte /Sierranorte Digital.
Kommentare