top of page

Pedagógicamente los libros de texto gratuitos impulsan el pensamiento crítico en las aulas: Max Arriaga

  • Foto del escritor: Periodico Sierranorte
    Periodico Sierranorte
  • hace 4 días
  • 2 Min. de lectura

*La Secretaría de Educación del estado de Puebla, llevó a cabo en Teziutlán, el foro “El uso de los libros de texto gratuitos como una herramienta del proceso de desarrollo del pensamiento crítico”.


Teziutlán, Pue.- La Secretaría de Educación del estado, llevó a cabo el foro “El uso de los libros de texto gratuitos como una herramienta del proceso de desarrollo del pensamiento crítico”. El encuentro sirvió como un espacio de análisis y reflexión sobre el uso pedagógico de los libros de texto gratuitos, al tiempo que reafirmó su importancia como herramientas fundamentales en el nuevo modelo educativo.


El secretario de Educación, Manuel Viveros Narciso, reconoció la entrega del personal docente y señaló, “En cada institución hay muchísimas necesidades y los libros de texto son instrumentos que ayudan y con los cuales podemos avanzar en nuestra encomienda.” Puntualizó.

El conferencista de dicho foro, el Dr. Marx Arriaga Navarro, expuso el papel de los libros de texto gratuitos como impulsores del pensamiento crítico en las aulas. Asimismo, presentó herramientas claras para fortalecer la enseñanza bajo el nuevo modelo educativo.


Más de mil 600 personas participaron en esta jornada académica que se llevó a cabo en el Centro de Convenciones de Teziutlán. Asistió la presidenta municipal, Karla Victoria Martínez Gallegos, así como supervisoras, supervisores, directoras, directores y docentes de primarias federales y estatales de la región.


También acudieron representantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), secciones 23 y 51, así como del Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación de Puebla (SETEP) y del Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación de Puebla Independiente (SETEPI).


De esta manera, el Gobierno del Estado de Puebla, bajo el liderazgo de Alejandro Armenta, promueve una educación con sentido social, equitativa y de calidad, donde cada recurso fortalece el aprendizaje y transforma la vida escolar.





 
 
 

Comentarios


  • Google+ Black Round
  • Facebook Black Round

Texto e imágenes con Derechos Reservados ®Periódico Sierranorte, Editorial Grupo Alfa 7. México. Las opiniones vertidas en columnas de opinión y artículos de colaboración son responsabilidad de sus autores. Prohibida la reproducción total o parcial del material informativo y fotográfico sin la autorización expresa de Editorial Sierranorte. Correo: sierranorte.tez@gmail.com

bottom of page