Presentan en Puebla, programa de la Expo Feria Teteles 2025, una fiesta de fe, tradiciones, arte y cultura
- Periodico Sierranorte

- 27 sept.
- 2 Min. de lectura
*La Expo Feria 2025 se realiza en honor a la Virgen del Rosario y se realizará del 2 al 7 de octubre con un programa que incluye 72 actividades religiosas, de música, danza y teatro, así como juegos mecánicos gratuitos en horarios establecidos, actividades tradicionales, concursos y encuentros deportivos, entre otras expresiones artísticas, vernáculas y culturales.

Puebla, Pue.- En apoyo a la preservación de la herencia cultural y religiosa de la entidad, el Gobierno del Estado de Puebla, bajo el liderazgo de Alejandro Armenta, promueve e impulsa la Expo Feria 2025 de Teteles de Ávila Castillo. Está celebración reunirá fe, tradición y cultura mediante 72 actividades artísticas, culturales, gastronómicas, artesanales y turísticas, que se desarrollarán del 02 al 07 de octubre.
Esta festividad, señaló la directora de Fomento Artístico y Cultural de la Secretaría de Arte y Cultura, Natividad Alarcón Ortega, se realiza en honor a la Nuestra Señora del Rosario, patrona del pueblo, y todo el programa de feria fortalece la identidad tetelense, a la vez que visibiliza y comparte la grandeza cultural de la comunidad. En ella, se esperan alrededor de 2 mil visitantes diarios, lo que significará una derrama económica de 3 millones de pesos.
Por su parte, la jefa del departamento de Capacitación y Certificación de la Secretaría de Desarrollo Turístico, María Edna García Vázquez, expresó que esta celebración permitirá también a los asistentes recorrer los atractivos de la demarcación, entre los que citó la zona arqueológica y otros sitios culturales y naturales, además de las exposiciones de arte, gastronomía y, sobre todo, disfrutar de la calidez de sus habitantes.
Entre los eventos, el presidente municipal de Teteles de Ávila Castillo, Saúl Márquez Viveros, destacó que habrá actividades religiosas, música, danza, teatro, exposiciones, gastronomía, juegos tradicionales y mecánicos, concursos, torneos deportivos y otras expresiones artísticas y culturales, como por ejemplo, conciertos, un encuentro nacional de bandas de música, lucha libre, bailes de feria, jaripeo y un pabellón artesanal con más de 150 expositores.
Además, el funcionario mencionó que habrá recorridos guiados sin costo por la Zona Arqueológica Los Teteles de Ávila Castillo, la cual, con el apoyo del Gobierno del Estado de Puebla, abrirá próximamente sus puertas y albergará el noveno Museo de Sitio del estado.
Asimismo, se tiene programado un concurso de Mole en el que participarán los SMDIF de los municipios de Atempan, Yaonáhuac, Hueyapan y Teteles. De esta muestra gastronómica el alcalde informó que el platillo tendrá un costo de aportación de 150 pesos, a fin de recaudar fondos para beneficio de los centros del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de los cuatro municipios participantes.
Antes de concluir la conferencia de prensa donde fue presentado el programa de la Expo Feria Teteles 2025, las autoridades y el comité coordinador de la fiesta patronal, subrayaron que todos los eventos y actividades del serial podrán consultarse en la página de Facebook “Gobierno Municipal de Teteles de A.C. 2024-2027”.















Comentarios