Cuetzalan, Pue.- Apegados al pronóstico de la Secretaría de Salud federal, a partir del 22 de junio de manera gradual y bajo una estrecha vigilancia del cumplimiento de las normas sanitarias, decretadas por la federación y el estado para prevenir contagios del COVID-19, el 30% del comercio y empresas de servicios turísticos reiniciarán actividades mercantiles, anunció el presidente municipal, Gerson Calixto Dattoli.
En conferencia de prensa, el alcalde cuetzalteco y el director de Turismo de este Pueblo Mágico, Saulo Moreno Morales, presentaron el Programa de Reactivación de las Actividades Económicas y Sociales, el cual contiene las reglas de comportamiento social y sanitario de empresarios y consumidores para el retorno, gradual y condicionado, a la nueva normalidad que ha México le impone la pandemia del coronavirus.
El presidente municipal presentó también al Comité de Vigilancia Sanitaria COVID-19, que aplicará el Sistema de Vigilancia Epidemiológica Municipal y tiene la rectoría de la normatividad de trabajo para empresas y comercios con actividades esenciales y no esenciales, un organismo que además regulará las etapas de recuperación económica y será enlace entre el gobierno, las instancias sanitarias, el comercio, el turismo y los sectores productivos locales.
El alcalde Calixto Dattoli, tras subrayar que sólo se permitirá turismo de negocios y hoteles y restaurantes tendrán una actividad restringida, fue muy claro en señalar que este plan de reapertura económica está condicionado al respeto de las normas sanitarias para evitar contagios de COVID-19. Y advirtió categóricamente que, si después del 22 de junio se registra un contagio positivo de coronavirus, se ordenará el cierre inmediato de las actividades no esenciales y todos regresarán al confinamiento social.
Informó que la coordinación del Comité de Vigilancia COVID-19, está a cargos de los regidores de Gobernación y de Salud, Cristina López y Marco Edgardo González, así como de la secretaría general del ayuntamiento, Cory Carreón, quienes, junto con el director de Turismo Municipal, Saulo Moreno, además de supervisar el cumplimiento de la nueva normativa sanitaria promoverán la capacitación para que comerciantes y prestadores de servicios turísticos se adapten en menor tiempo a la nueva normalidad de Cuetzalan Pueblo Mágico.
De la situación del municipio respecto a la la pandemia de COVID-19, el presidente municipal informó que se tiene una estadística de 3 casos positivos de infección por coronavirus. De éstos, 2 casos son de pacientes recuperados, un deceso. Al ponderar que actualmente no se registra ningún caso activo, aclaró que el deceso del paciente afectado por coronavirus, ocurrió fuera de Cuetzalan, aunque por norma se reporta que oriundo de este municipio.
Explicó además que los efectos negativos que el COV ID-19 provoca en la economía afecta a la sociedad y al mismo gobierno municipal, al que le han recortado sustancialmente sus participaciones estatales. “Nosotros no bajaremos la guardia, tendremos algunos recortes, y ya estamos analizando qué es lo que podemos hacer para no descuidar tareas fundamentales como la seguridad pública, la salud, la educación y el turismo, que es un motor económico de Cuetzalan”, puntualizó el alcalde Gerson Calixto.
Recalcó que el Programa de Reactivación de las Actividades Económicas y Sociales de este Pueblo Mágico, no incluye la realización de eventos o reuniones mayores a diez personas, y si implica la readecuación física de comercios y servicios con la instalación de filtros de control sanitarios, el uso obligatorio de cubrebocas y gel antibacterial, el respeto a la sana distancia y la restricción de horarios, así como atender las disposiciones de Semáforo Epidemiológico instalados por la federación, el estado y el municipio.
Cabe agregar que Saulo Moreno, como director de Turismo Municipal, señaló que en este retorno a la nueva normalidad promoverán acciones para la reactivación de las actividades económicas y fomentarán el desarrollo empresarial sostenible, tarea en las que se contemplan la capacitación para la fuerza laboral, la gestión de micro créditos para el comercio y el sector turístico, y la adecuación y promoción de los destinos turísticos de Cuetzalan Pueblo Mágico. //Periódico Sierranorte /Sierranorte Digital.
Kommentare