Red de Municipios y Secretaría de Salud refuerzan acciones de salud preventiva en Puebla
- Periodico Sierranorte

- 4 sept
- 3 Min. de lectura
*Para atender oportuna y eficazmente la salud de los poblanos, la cooperación y coordinación de la Red Estatal de Municipios por la Salud con la Secretaría de Salud, será fundamental para ampliar los márgenes de la salud preventiva, dijo el secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier, en la reunión que presidió junto con el alcalde de Hueytamalco, Iván Luna Rivera, en una asamblea donde se presentó “Al ritmo de Puebla. Gran Zumbatón”, una mega clase de zumba a realizarse el Día Mundial del Corazón.

Chignahuapan, Pue.- A favor de la salud de los poblanos, el secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, y el presidente de la Red Estatal de Municipios por la Salud, Edgar Iván Luna Rivera, en la segunda asamblea estatal asumieron compromisos relacionados con la vacunación, adquisición de ambulancias y control de enfermedades.
En la segunda asamblea de la Red Estatal de Municipios por la Salud, los alcaldes integrantes de esta Red recibieron de la Secretaría de Salud del Gobierno de Puebla, información sobre las problemáticas de dengue, sarampión, mortalidad materna, salud mental y adicciones, además de un adelanto a los preparativos de la Semana Nacional de Salud Pública, con el fin de coordinar acciones conjuntas en sus municipios.
En el encuentro, el secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, acompañado por alcaldes, jefes jurisdiccionales y personal de la dependencia, reconoció el trabajo de esta red y el impulso que ha tenido bajo la actual administración.
“Los exhorto a que trabajen en esta red que, bajo las políticas públicas que nos invita a seguir el gobernador Alejandro Armenta, y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se hagan consensos de poder realmente dar salud preventiva a la población y que no queden las palabras solo en la reunión. Esto, ayudará a no tener hospitales congestionados”.
El alcalde de Hueytamalco, Edgar Iván Luna Rivera, en su calidad de presidente de la Red Estatal de Municipios por la Salud, presentó los avances de esta iniciativa y destacó las 18 reuniones jurisdiccionales en la que participan 174 municipios y en donde se abordan temas como embarazo adolescente, cáncer, violencia de género y sobrepoblación canina.
Cabe señalar que, en esta asamblea, se presentó la propuesta “Al ritmo de Puebla. Primer Gran Zumbatón Estatal”, la cual tiene el objetivo de promover la salud mediante una mega clase de zumba en todo el estado, la cual se realizará simultáneamente el 28 de septiembre en el marco del Día Mundial del Corazón.
Finalmente, y como complemento de los trabajos de la segunda asamblea estatal, los integrantes de la Red recibieron información sobre dengue, sarampión, mortalidad materna, salud mental y adicciones, además de los preparativos de la Semana Nacional de Salud Pública, con el fin de coordinar acciones conjuntas en sus municipios.
Durante el evento participó la encargada de despacho de la Dirección de Salud Pública y Vigilancia Epidemiológica, Crisbel Akaeena Domínguez Estrada; el titular de la Unidad del Sistema de Urgencias Médicas y Desastres (SUMA), Alberto García Parra; y la jefa del Departamento de Enfermedades Transmisibles, Ana Dolores González Santellán.
Así también participaron la responsable de la UNEME Zacatlán, Marisol León Huerta; y la secretaria técnica del Consejo Estatal contra las Adicciones del Estado y enlace estatal con la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones, Alejandra Santiago Quijano.
Con estas acciones y Por Amor a Puebla, la administración estatal reitera su compromiso de trabajar de manera coordinada con los municipios para fortalecer la prevención de enfermedades, ampliar la cobertura de servicios y garantizar una atención oportuna que mejore la calidad de vida en todas las regiones del estado.





















Comentarios