top of page

Rotundo éxito de la tradicional Feria Teziutlán 2025, un logro de Karla Martínez Gallegos

  • Foto del escritor: Periodico Sierranorte
    Periodico Sierranorte
  • 10 ago
  • 3 Min. de lectura

*El rotundo éxito de la Feria Teziutlán 2025 fue posible gracias a la visión humanista de la alcaldesa, Karla Victoria Martínez Gallegos, quien promovió que la fiesta de la Virgen de la Asunción fuera de libre acceso para las familias teziutecas, quienes agradecieron el propósito de escribir una nueva historia en la Perla serrana.


ree
ree
ree

Teziutlán, Pue.- Por vez primera, en la historia reciente del Pueblo Mágico de Teziutlán, familias completas disfrutaron los eventos de acceso gratuito que la presidente municipal, Karla Victoria Martínez Gallegos, organizó en la Feria Teziutlán 2025, la cual, del 25 al 10 de agosto, rompió todos los récords de asistencia a los eventos programados y generó una reactivación económica en los sectores restauranteros y hoteleros que, en este serial festivo, registraron llenos completos.


En un comunicado de prensa, respecto al extraordinario éxito de las festividades que, este año, se dejó en claro que se realizan en honor a la Virgen de la Asunción. Las autoridades municipales precisan que “con más de dos semanas de intensa actividad cultural, artística, religiosa y familiar, la Feria de Teziutlán 2025, que arrancó el pasado 25 de julio, ha sido calificada como una de las ediciones más exitosas de los últimos años, tanto por su organización como por la impresionante participación ciudadana”.

En entrevistas por separado, las delegaciones sectoriales del gobierno de Puebla confirmaron que por la afluencia las festividades de este año han sido un rotundo éxito. Las presidencias de las cinco juntas auxiliares de Teziutlán y los líderes de los sectores productivos respaldan esta apreciación, atribuyendo este indiscutible logro a la presidente municipal, Karla Martínez, a su equipo y al respaldo que su gobierno tiene de la sociedad organizada y las comunidades indígenas.


Las actividades culturales, las exposiciones, los talleres y las presentaciones artísticas tuvieron una respuesta masiva de las familias teziutecas, lo cual -en opinión de los organizadores de cada evento- fue un reflejo del interés por el arte y las tradiciones, así como por las facilidades que este año tuvo la feria, una de las más seguras que reportó saldo blanco, ello en función de que el acceso gratuito a cada evento atrajo una gran afluencia de visitantes y a favor de la población se impuso un dispositivo de orden y seguridad que operó las 24 horas durante los días de fiesta.


“Este éxito fue posible gracias a la visión humanista de Karla Martínez, que impulsa políticas públicas para fomentar la economía familiar, los valores, las tradiciones, el arte y la cultura, logrando que la feria fuese un espacio donde los talentos locales y nacionales brillaron con luz propia”, se recalcó en un resumen al cierre del programa de eventos, en los cuales las familias teziutecas aplaudieron, de manera espontánea, los propósitos de la presidente, Karla Martínez, de hacer que esta feria fuese para el pueblo.


"Ha sido una feria llena de alegría, cultura y participación ciudadana. Desde el primer día vimos una respuesta masiva y entusiasta. Nos llena de orgullo ver cómo familias enteras, tanto de Teziutlán como de otras partes del estado y del país, se sumaron a esta gran celebración", señaló la alcaldesa en una de las múltiples entrevistas que concedió en el marco de las festividades anuales.


La alcaldesa destacó que esta edición de la feria se cumplió y se superaron todas las expectativas previstas, “registrando cifras récord de asistencia en múltiples eventos realizados en diversos recintos de la ciudad”, entre los que se destaca el concierto de Mijares, que fue uno de los eventos más esperados de este serial de feria, registrando una afluencia de más de 15 mil asistentes en el estadio municipal.

En reporte del Comité de Feria, se detalla que la lucha libre AAA que tuvo la actuación estelar de Alberto del Río, atrajo a 4 mil 900 fanáticos. La charreada y cabalgata nocturna, realizada en honor a la Virgen de la Asunción, congregó a más de 2 mil 500 personas en el lienzo charro. Y la presentación de la Sinfónica de Puebla, fue un evento que reunió a 800 asistentes en la plaza de toros. Además del vibrante Salsa Fest realizado con la Orquesta Adolescentes, Grupo Latino y la Orquesta de Salsa de la Universidad Veracruzana, registró a más de 4 mil 500 asistentes.


En resumen y sin menoscabo de las presentaciones artísticas realizadas en el Teatro del Pueblo, entre ellos el concurso de aficionados al canto, las actividades religiosas, los juegos mecánicos y las muestras gastronómicas y artesanales, se destaca el espectáculo ecuestre de la Escuela de Doma Pedro Domecq, la que tuvo un lleno de cinco mil asistentes, quienes disfrutaron de la gala ecuestre, sin hacer menos a la presentación de del grupo Ángeles Azules, Los Maskabrothers y el exitoso Rodeo de Media Noche con la Banda Maguey. //Periódico Sierranorte /Sierranorte Digital.

ree

 
 
 

Comentarios


  • Google+ Black Round
  • Facebook Black Round

Texto e imágenes con Derechos Reservados ®Periódico Sierranorte, Editorial Grupo Alfa 7. México. Las opiniones vertidas en columnas de opinión y artículos de colaboración son responsabilidad de sus autores. Prohibida la reproducción total o parcial del material informativo y fotográfico sin la autorización expresa de Editorial Sierranorte. Correo: sierranorte.tez@gmail.com

bottom of page