Se construirá la carretera Tenampulco-El Palmar, anuncia el gobernador Alejandro Armenta
- Periodico Sierranorte

- hace 3 días
- 3 Min. de lectura
Actualizado: hace 22 horas
*Durante la inspección de zonas dañadas por la tormenta tropical Jerry, el jefe del Ejecutivo poblano, Alejandro Armenta, anunció que se construirá la carretera El Palmar-Tenampulco, además de embellecer el acceso en el puente. El mandatario supervisó los daños y realizó entrega de apoyos a los tenampulquenses en El Palmar y Santa Lucía, región colindante con Veracruz y donde nace Puebla. El presidente municipal, Juan Carlos Escalona Pérez, reconoció la pronta respuesta de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y del gobernador Armenta.

Tenampulco, Pue.- Al recibir la visita del gobernador poblano a zonas afectadas por la contingencia climática de la tormenta Jerry, el presidente municipal, Juan Carlos Escalona Pérez, reconoció la pronta respuesta de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, ya que muchas familias en El Palmar perdieron sus pertenencias y cosechas.
"Es usted un gobernador cercano, humanitario que atiende a su gente", resaltó en su mensaje el alcalde Juan Carlos Escalona, al agradecer el anuncio de la construcción de la carretera Tenampulco-El Palmar, cuya vialidad lleva décadas de gestión infructuosa y con el apoyo del gobierno de Puebla, será un detonante en la economía regional y la comercialización de la productividad del agro.
Se destaca que con una visión humanista y cercana al pueblo, el gobernador poblano, Alejandro Armenta, recorrió las localidades de El Palmar y Santa Lucía, comunidades que resultaron afectada por las recientes lluvias, donde afirmó que junto con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, han atendido la contingencia y no los han dejado en ningún momento solos.
Durante su recorrido el gobernador supervisó el Puente El Palmar, donde constató el impacto del río durante su crecida. Señaló que a través del programa de Obra Comunitaria rehabilitarán el acceso a la localidad, misma que conecta con Veracruz, sumado a ello trabajarán en construir la carretera hasta la cabecera municipal. Además puntualizó que, con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Estado realizarán un censo para conocer los daños en el campo.
Acompañado del alcalde Juan Carlos Escalona, y del secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, el mandatario estatal escuchó de primera mano y con empatía a cada una de las personas damnificadas, a quienes les refrendó todo el apoyo y la pronta reconstrucción. "Aquí estamos y vengo a hacer compromisos con ustedes", apuntó el gobernador, al tiempo de señalar que la Secretaría de Bienestar del Gobierno de México realizó un censo con mil 200 personas afectadas de esa comunidad, y aclaró que quienes no fueron contemplados, serán apoyados a través del programa de Obra Comunitaria.
La señora Anabel Ruiz Santiago, habitante de El Palmar, reconoció el apoyo por parte del Gobierno de México y de Puebla, además solicitó apoyo para realizar el censo para personas cuyos cultivos fueron afectados en la colonia Morelos y Lázaro Cárdenas. "Nuestro gobernador está trabajando muy bien a lado de la presidenta de México".
En la reunión con vecinos afectados, en la que participaron las diputadas federal y local, Marilyn Ballesteros y Floricel González, los productores de la región agradecieron el respaldo que el Gobierno de México y el gobernador Armenta brindan al campo tras las afectaciones ocasionadas por la creciente del río, cuyos daños afectaron cultivos de maíz y cítricos.
En resumen de la respuesta del gobierno estatal a las familias afectadas de Tenampulco, ante los delegados del gobierno poblano que operan en la zona, se le informó al gobernador que personal de la Secretaría de Bienestar ya realizó el censo correspondiente, lo que permitirá canalizar los apoyos de manera directa a quienes resultaron afectados.
En la comunidad de Santa Lucía, el señor René Díaz, expresó su agradecimiento al gobernador por visitar personalmente la comunidad y escuchar las necesidades. “El clima no nos favoreció este año; nuestra esperanza está en los cultivos, pero en una sola noche de lluvia lo perdimos todo”, lamentó.
René Díaz, señaló que, además de los apoyos al sector agrícola, es necesario contar con infraestructura básica como calles en buen estado. “Qué bueno que haya esta clase de respuesta por parte de las autoridades. Gracias por acordarse de Santa Lucía”, concluyó.

















Comentarios