Cuetzalan, Pue.- En materia de seguridad pública, prevención de delitos y proximidad social las acciones son continuas y los avances se consolidan a favor de la ciudadanía en todo el municipio, resaltó la regidora de Gobernación, Justicia y Seguridad Pública del ayuntamiento cuetzalteco, María Cristina López Márquez, al reconocer la importancia del trabajo que realizan los comités ciudadanos de Prevención a la Violencia y la Delincuencia.
Explica que la pandemia del coronavirus frenó en seco todo el impulso social que tuvieron los ejes de Turismo y Seguridad Pública, ambos priorizados por el presidente Gerson Calixto Dattoli, cuyos resultados lograron un repunte muy significativo en la economía local y en la reducción a niveles mínimos los índices delictivos que, meses antes de asumir este gobierno, fueron un flagelo para la población productiva.
En el área de Gobernación e Impartición de Justicia y Seguridad Pública Municipal, que le corresponde vigilar, las acciones y programas “no se agotan de un día para otro, es un tema en el que iniciamos y hemos continuado desde el primer día de Gobierno, atendiendo la indicación del presidente municipal, Gerson Calixto, y nosotros como regidores nos sumamos a este trabajo, cuyos avances han sido continuos y así seguirán los 8 meses que restan a esta administración”, afirmó.
“Como todos sabemos, recibimos el área de Seguridad Pública bastante dañada y un municipio con índices muy altos de inseguridad, por ello desde el primer día se trabajó intensamente y a un poco más de 2 años tenemos buenos resultados, la incidencia delictiva ha bajado y se han disminuido todos los factores que ponían en riesgo la seguridad física y patrimonial de los habitantes”, agregó la regidora López Márquez, al subrayar que este avance se debe también en gran parte a la participación ciudadana.
Para ponerlo más claro, precisó que, a través de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, en las estrategias de proximidad social se ha trabajado en la construcción de una estructura de participación social en la prevención de delitos y actos de violencia, a través de comités ciudadanos que nos apoyan en acciones preventivas y de vigilancia ciudadana, grupos voluntarios que velan por mantener a niveles mínimos la violencia y la inseguridad en sus comunidades.
“Es un largo trabajo que se está haciendo de la mano la ciudadanía, que participa y a través de grupos de WhatsApp está en contacto permanente con Seguridad Pública, los jueces de paz de los barrios, las presidencias auxiliares y el ayuntamiento”, para aplicar las estrategias de proximidad social y mantener la cercanía para lograr mayores resultados en la vigilancia preventiva y el trabajo continuo de las fuerzas de seguridad y orden, abundó la funcionaria.
Agregó, por último, que en el tema de violencia de género se han logrado avances muy importantes, tanto en el equipamiento de Seguridad Pública para atender estos casos, como en la respuesta de la ciudadanía sobre el respeto a los derechos humanos.
“Es un tema en el que hemos hecho mucho hincapié en esta administración, y seguimos muy al pendiente. En Seguridad Pública tenemos la Unidad de Atención Inmediata a Mujeres Víctimas de Violencia de Género la cual atiende y le da seguimiento a cada caso, una labor en la que además trabajamos con organizaciones civiles que ofrecen apoyo a mujeres en situación vulnerable, por lo cual en esta área el trabajo ha sido muy productivo”, puntualizó López Márquez. //Periódico Sierranorte / Sierranorte Digital.
Kommentare