Teziutlán, Pue.- Con la instalación de una red de diez túneles sanitizadores, las cápsulas aislantes para traslado de pacientes con síntomas de contagio por coronavirus, el equipamiento del personal de servicios básicos y administrativos, así como la jornada permanente de sanitización de espacios públicos en la zona urbana y las juntas auxiliares, Teziutlán refuerza su primera línea de batalla para contener la propagación del COVID-19 en la Fase 3.
Así lo dio a conocer, en resumen y a nombre del alcalde Carlos Peredo Grau, el secretario general del ayuntamiento y coordinador del Consejo Municipal de la Salud, José Manuel Bello Mora, al subrayar que la parte fundamental de este esfuerzo es la participación de los teziutecos que deben asumir con disciplina las indicaciones de quedarse en casa, aplicar la sana distancia en la calle, lavarse con jabón y frecuentemente las manos y usar obligatoriamente el cubrebocas.
Dijo que para ayudar a reducir los riesgos de contagio es zonas de mayor tránsito de personas, se instalarán diez túneles sanitizantes con aspersores automáticos que aplican germicida es Peróxido de Hidrógeno (H2O2) en el Covitario del Hospital Regional de Teziutlán, en el Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESSA), en la Clínica 22 del IMSS El Fresnillo, en los accesos de los mercados Victoria y Anexo, en el acceso el Palacio municipal y en la Central de Seguridad Pública, y habrá otro entre las calles Allende y Lerdo.
El propósito de la nueva infraestructura de prevención sanitaria que inaugura aquí el presidente municipal Peredo Grau, es proteger la salud de las familias teziutecas y la gente que tiene necesidad de llegar a la ciudad, explicó Bello Mora al reiterar que los túneles sanitizantes pueden ser usados por cualquier persona y por ello “estamos haciendo una invitación amplia para que la población que tenga necesidad de salir de sus hogares por cuestiones esenciales de abasto de víveres, trámites bancarios o servicios médicos pasen por los túneles para sanitizarse”.
Como coordinador del Consejo Municipal de Salud de Teziutlán, informó que la red de túneles sanitizadores se instala en la Fase 3 de la pandemia del COVID-19, para ayudar mitigar el riesgo de contagio por coronavirus entre personas que, por alguna razón andan en la calle y van a funcionar para todo público diariamente, de las 8 de la mañana a las seis de la tarde, hasta que sea declarado el fin de la emergencia sanitaria.
Así también informó que en las acciones preventivas se incluye a las cuadrillas del ayuntamiento que trabajan en los servicios públicos, por lo cual se dotó de caretas, goggles, botas, overoles sanitizantes y guantes de nitrilo al personal de la Dirección de Limpia Pública, de la Secretaría de Seguridad Pública y de Protección Civil, así como al personal que labora en los servicios administrativos en el palacio municipal y otras áreas estratégicas.
Además de este equipamiento, para monitorear su salud, “tenemos un servicio médico permanente en apoyo a todos nuestros compañeros de la policía municipal, de Protección Civil y de Seguridad Vial, y que sirve a todos quienes trabajan en servicios municipales”, agregó el secretario general del ayuntamiento al señalar que el Servicio Médico monitorea diariamente la temperatura y los signos vitales del personal responsable de mantener el orden en Teziutlán.
“Nosotros compramos las primeras dos de un total de 10 cápsulas que tendrá Teziutlán al servicio de la población para el traslado de los pacientes con COVID, un equipo destinado a evitar el contagio de personal médico y la contaminación de vehículos de emergencia y que ya está operando en las ambulancias de SUMA (Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas) para atender a pacientes con síntomas de contagio por COVID-19”, detalló.
Por último y respecto a la jornada permanente de sanitización de espacios públicos, Bello Mora, señaló que el avance de las cuadrillas es del 80% en todo el municipio. Se aplica una fórmula desinfectante con hipoclorito de sodio en calles, plazas públicas, edificios de gobierno, mercados, templos e iglesias.
“El 20% de nuestra meta geográfica de sanitización del municipio es la parte norte de Teziutlán, incluidas las comunidades y juntas auxiliares de esa zona”, puntualizó el secretario general de gobierno del ayuntamiento, al indicar que al llegar al 100% de la cobertura por indicaciones del alcalde Carlos Peredo, se iniciará una segunda jornada priorizando áreas y comunidades de mayor concentración poblacional. // Periódico Sierranorte /Sierranorte Digital.
top of page
Buscar
bottom of page
Comentarios